Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Fósil de 47 millones de años sería la evidencia de la conexión entre los primates y los humanos

Un equipo de científicos reveló recientemente al mundo el esqueleto fosilizado de un mono-lemur de 47 millones de años de antigüedad en Nueva York.

Publicado: Miércoles, 20/5/2009 - 19:55  | 34734 visitas.

f�sil denominado Ida, corresponde a un mono-lemur
fósil denominado Ida, corresponde a un mono-lemur
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este fósil, al que han llamado Ida, podría ser el eslabón perdido en la cadena de la evolución humana. El descubrimiento del 95 por ciento del esqueleto del mono-lemur podría completar la búsqueda de una conexión directa entre los humanos y el resto del reino animal que ya inició hace 200 años Charles Darwin con la Teoría de la Evolución.

Así, el equipo investigador señaló a Ida como la prueba de la transición de las especies. Según sir David Attenborough, "esta pequeña criatura va a enseñarnos nuestra conexión con el resto de los mamíferos. Es el único que nos conecta directamente con ellos".

El fósil de la mona Ida tiene unos 53 centímetros de altura y es aplastado hasta el grosos de un posavasos. Es el fósil de primate más completo nunca encontrado. Ida tiene uñas en vez de garras y sus pulgares están opuestos, lo que la sitúa en el inicio de la raíz de la evolución humana. Además, Ida tiene el hueso del talón igual que los humanos.

El fósil de mono-lemur fue investigado en secreto desde hace dos años cuando llegó a las manos del profesor del Museo de Historia Natural de Noruega, Jorn Hurum. Ida fue desenterrada por un cazador de fósiles hace unos 25 años en Messel Pit, un antiguo cráter volcánico que está situado cerca de Frankfurt, en Alemania. El coleccionista tuvo el esqueleto de fosilizado colgado en una pared de su casa durante 20 años.

Noticia publicada en InfoBAE (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
f�sil denominado Ida, corresponde a un mono-lemur y encontrado en un antiguo cr�ter en Alemania
fósil denominado Ida, corresponde a un mono-lemur y encontrado en un antiguo cráter en Alemania

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com