Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

La venus más antigua del mundo

Un grupo de arqueólogos descubrió en Alemania la que podría ser la figura humana esculpida más antigua del mundo. La escultura, que representa a una mujer con unos rasgos sexuales exagerados, se cree tiene 35.000 años de antigüedad.

Publicado: Lunes, 18/5/2009 - 7:32  | 3608 visitas.

Venus hallada en Hohle Fels Foto: H. Jensen / Unit of Tubingen
Venus hallada en Hohle Fels Foto: H. Jensen / Unit of Tubingen
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según informa la revista Nature, esta figura de 6 centímetros es el último hallazgo de importancia realizado en las cuevas de Hohle Fels, en la región de Suabia, en el sur de Alemania. Otros objetos descubiertos en el mismo lugar con anterioridad incluyen exquisitas tallas de animales y una piedra que podría ser un "juguete sexual".

Además, el tipo y sofisticación los piezas halladas en esta región ha llevado a algunos científicos a afirmar que los complejos de cuevas como este podrían ser estudios primitivos de artistas.

La Venus de Hohle Fels fue descubierta en seis fragmentos en septiembre de 2008. Todavía le falta su brazo y hombro izquierdos, aunque los arqueólogos esperan que esas partes aparezcan en futuras excavaciones.

Fertilidad

La escultura, tallada en marfil, no tiene cabeza. En su lugar hay un aro perfectamente esculpido que sugiere que la Venus era utilizada de colgante. Las manos tienen los dedos tallados: cinco en la mano izquierda y cuatro en la derecha. Los pronunciados senos, nalgas y genitales de la figura, habituales es las Venus más tardías, se asocian con expresiones de fertilidad.

La escultura pertenece a una época en la que las técnicas de datación por radiocarbono no son del todo precisas. En cualquier caso, los científicos afirman que es incuestionablemente más antigua que, por ejemplo, figuras pertenecientes la cultura Gravetiense. Estas últimas suelen estar datadas hace entre 22.000 y 27.000 años, siendo la más famosa la Venus de Willendorf, descubierta en 1908.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Venus hallada en las cuevas de Hohle Fels, Alemania, podr�a ser la figura humana esculpida m�s antigua del mundo. Foto: H. Jensen / Unit of Tubingen
Venus hallada en las cuevas de Hohle Fels, Alemania, podría ser la figura humana esculpida más antigua del mundo. Foto: H. Jensen / Unit of Tubingen

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com