Según informa la revista Nature, esta figura de 6 centímetros es el último hallazgo de importancia realizado en las cuevas de Hohle Fels, en la región de Suabia, en el sur de Alemania. Otros objetos descubiertos en el mismo lugar con anterioridad incluyen exquisitas tallas de animales y una piedra que podría ser un "juguete sexual".
Además, el tipo y sofisticación los piezas halladas en esta región ha llevado a algunos científicos a afirmar que los complejos de cuevas como este podrían ser estudios primitivos de artistas.
La Venus de Hohle Fels fue descubierta en seis fragmentos en septiembre de 2008. Todavía le falta su brazo y hombro izquierdos, aunque los arqueólogos esperan que esas partes aparezcan en futuras excavaciones.
Fertilidad
La escultura, tallada en marfil, no tiene cabeza. En su lugar hay un aro perfectamente esculpido que sugiere que la Venus era utilizada de colgante. Las manos tienen los dedos tallados: cinco en la mano izquierda y cuatro en la derecha. Los pronunciados senos, nalgas y genitales de la figura, habituales es las Venus más tardías, se asocian con expresiones de fertilidad.
La escultura pertenece a una época en la que las técnicas de datación por radiocarbono no son del todo precisas. En cualquier caso, los científicos afirman que es incuestionablemente más antigua que, por ejemplo, figuras pertenecientes la cultura Gravetiense. Estas últimas suelen estar datadas hace entre 22.000 y 27.000 años, siendo la más famosa la Venus de Willendorf, descubierta en 1908.
Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)