Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Un estudio descubre la doble influencia de la hormona ghrelina en la obesidad

Un estudio del Laboratorio de Investigación Metabólica de la Clínica de la Universidad de Navarra ha descubierto la doble influencia de la hormona ghrelina en el desarrollo de la obesidad, ya que ha constatado que aumenta el apetito y favorece la acumulación de grasa abdominal.

Publicado: Domingo, 17/5/2009 - 22:24  | 1271 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Así lo ha indicado el citado centro sanitario en un comunicado, en el que la doctora en Biología e investigadora principal del estudio, Amaia Rodríguez, ha explicado que "la ghrelina es una hormona producida por el estómago, cuya función es informar al cerebro de que el cuerpo debe alimentarse".

"Su nivel aumenta antes de comer y disminuye después", según la experta que precisa que "hasta ahora se sabía que era importante en el desarrollo de la obesidad, pues, al estimular el apetito, favorece el aumento el peso corporal".

Sin embargo, los investigadores han descubierto que, además de estimular el hipotálamo para generar el apetito, la ghrelina actúa sobre la grasa. Así, según ha dicho, han visto que "favorece la acumulación de lípidos en la grasa visceral. En concreto, provoca la sobreexpresión de los genes de la grasa que participan en la retención de lípidos".

La grasa acumulada en la región del abdomen está considera la más perjudicial, pues conlleva la aparición de comorbilidades al relacionarse la obesidad visceral con mayor incidencia de hipertensión o diabetes de tipo 2.

"Además, al estar situada en la zona abdominal en contacto directo con el hígado, este tipo de grasa favorece la formación de hígado graso y aumenta el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina. Normalmente, al asociarse con hipertensión, niveles elevados de triglicéridos, resistencia a insulina y hipercolesterolemia, la grasa visceral favorece la aparición del síndrome metabólico", ha concretado la investigadora.

La ghrelina puede presentarse en forma acilada o desacilada, cuya diferencia consiste en un ácido octanoico presente en la composición de la primera, según Rodríguez, quien ha señalado que "antes se pensaba que sólo la forma acilada era activa en el proceso de aumento de peso, pero muchos estudios han demostrado que ambas hormonas son biológicamente funcionales".

Este descubrimiento, según ha apuntado, abre la puerta a futuros tratamientos contra la obesidad que, de momento, se reducen a estudios in vitro en modelos celulares y animales.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com