Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Comer jamón reduce el colesterol

La vida en un entorno rural y el consumo casi diario de cerdo y aceite, dentro de una dieta mediterránea, aumenta la longevidad y reduce los niveles de colesterol total y de tensión de las personas mayores de 70 años.

Publicado: Viernes, 15/5/2009 - 11:3  | 2400 visitas.

Cerdos ib�ricos
Cerdos ibéricos
Imagen: Miratonda


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Así lo pone de manifiesto un estudio llevado a cabo por el equipo del doctor Francisco Martín, de la Clínica Medicentro (Huelva), en colaboración con la DO Jamón de Huelva y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, presentado en el V Congreso Mundial del Jamón, celebrado recientemente en Aracena (Huelva).

El estudio fue realizado sobre una muestra de 401 residentes de la Sierra de Huelva de más de 70 años, a los que se les analizó el colesterol total, el colesterol HDL, los triglicéridos y la tensión arterial. El informe concluye que el 8,7 por ciento de la población analizada mostraba una tasa de colesterol elevado frente al 26,3 por ciento que presenta la media de la población andaluza de esa misma edad. El grupo de trabajo analizó su dieta, lo que determinó que el 70 por ciento consumía cerdo ibérico casi a diario y el 85 por ciento aceite de oliva.

De esta forma, los investigadores concluyen que, además de otros factores, una dieta con elevada cantidad de ácido oleico (el aceite de oliva presenta un 72 por ciento y la grasa de cerdo ibérico un 60 por ciento), y el desarrollo de la vida en un entorno rural como la Sierra de Huelva reduce el colesterol total y, por ende, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Igualmente, los científicos constatan que los pacientes presentaban una elevada tasa de longevidad frente a la media de española de esperanza de vida. Asimismo, el grupo de trabajo ha anunciado que solicitará a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía la inclusión del jamón ibérico en la pirámide de la alimentación al mismo nivel que el aceite de oliva.

Al mismo tiempo, recomienda el consumo de jamón ibérico en casos como anemia, embarazo, crecimiento, enfermedades cardiovasculares o antienvejecimiento, por su contenido en hierro, calcio, ácido fólico, zinc, fósforo, proteínas, ácido oleico, antioxidantes y vitaminas.

Noticia publicada en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com