Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Cada neurona es una célula pensante que funciona como un sofisticado ordenador

El estudio publicado por la revista Nature ha descubierto que la memoria no depende tanto de la implicación de una infinita red de neuronas, como de la actividad de cada una de estas células nerviosas.

Publicado: Lunes, 11/5/2009 - 7:28  | 3938 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las neuronas del cerebro humano funcionan como un sofisticado ordenador, según un estudio que publica la revista Nature en el que se sugiere asimismo que las neuronas actúan en la práctica como "células pensantes", capaces de especializarse en determinados recuerdos previamente seleccionados por el cerebro.

En el cerebro humano hay más de cien mil millones de neuronas. Están conectadas entre sí a través de una compleja red de procesos nerviosos. El mensaje de una neurona a otra es transmitido a través de diferentes transmisores químicos. La entrega de mensajes tiene lugar en puntos de contacto especiales entre neuronas, llamados sinapsis.

Las neuronas son las células que componen nuestro sistema nervioso. Aunque están conectadas entre sí, no mantienen contacto físico entre ellas. Todas las neuronas están situadas en la región cerebral llamada córtex y cada una de ellas puede ser considerada como un diminuto sistema para el tratamiento de la información.

Cada neurona puede tener, como media, mil sinapsis o contactos con otras neuronas. En el cerebro puede haber de diez a cien billones de sinapsis y cada una de estas sinapsis funciona como una calculadora diminuta que registra en forma de impulsos eléctricos las señales que recibe.

Debido a la gran acumulación de sinapsis, el número de estados diferentes de un cerebro humano es muy superior al número de partículas elementales (electrones y protones) existente en todo el Universo, lo que desvela la potencia y complejidad del órgano del conocimiento.

Pocas neuronas

El estudio publicado por la revista Nature ha descubierto que la memoria no depende tanto de la implicación de una infinita red de neuronas, como de la actividad de cada una de estas células nerviosas.

Hasta ahora se consideraba que un recuerdo estaba almacenado en una red de miles o millones de neuronas conectadas entre sí mediante sinapsis. Sin embargo, lo que ha descubierto el equipo de la Universidad de California y del Instituto Tecnológico de California, ambos en Los Angeles (EEUU), es que la actividad de reconocer a gente, edificios y lugares, objetos y nombres, depende de una o varias neuronas, y no del trabajo de muchas.

Eso significa que la función de las células cerebrales es mucho más compleja de lo que se creía hasta ahora: los investigadores han observado que las neuronas funcionan individualmente o en pequeños grupos, comportándose cada una de ellas como si fuera un potente ordenador.

Los científicos efectuaron sus experimentos en cerebros humanos, con enfermos voluntarios, lo que aporta a su trabajo una dimensión más próxima a la complejidad que la que se consigue con animales.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com