Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Descubren por qué algunos animales fingen estar muertos ante el peligro

Científicos japoneses han averiguado por qué muchos vertebrados e invertebrados fingen estar muertos ante la presencia de un depredador: aumentan así la posibilidad de sobrevivir a costa de un vecino más inquieto.

Publicado: Viernes, 8/5/2009 - 9:28  | 2634 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores de la Universidad y la estación de experimentación agrícola de Okayama llegaron a esta conclusión tras analizar el comportamiento de algunos escarabajos rojos de la harina cuando son atacados por una araña saltarina Hasarius adansoni.

La tasa de supervivencia del escarabajo es mayor si, en vez de estar solo, al lado hay un congénere que no finge o un insecto de otra especie, "lo que confirma la hipótesis de la presa egoísta", señalan. El trabajo de estos investigadores aparece publicado en Proceedings of the Royal Society B.

"Nuestros resultados sugieren que la inmovilidad durante el ataque de una araña es egoísta. Las presas que fingen estar muertas aumentan sus posibilidades de sobrevivir a expensas de vecinos más móviles", afirman.

Hasta ahora, había cinco hipótesis para explicar la llamada "inmovilidad tónica", el estado de parálisis que afecta a muchas especies, incluyendo a los humanos, cuando son amenazadas. Estas son: pasar desapercibido y camuflarse con el entorno, adoptar una postura para aparecer más grande y amenazante, enfriar el interés del depredador que prefiere una presa en movimiento, y hacerse el muerto y por tanto ser un posible transmisor de enfermedad.

En sus experimentos con el escarabajo de la harina, los científicos japoneses desecharon la quinta hipótesis, según la cual la presa estaría enviando al depredador una "señal química de alarma" de que es incomestible.

Noticia completa en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com