Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Demuestran que los hombres son más fieles de lo que se piensa

Por décadas, los científicos establecieron una regla consensuada sobre los comportamientos sexuales. Dijeron que los hombres son más promiscuos y las mujeres, más recatadas.

Publicado: Viernes, 8/5/2009 - 7:27  | 3210 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Que ellos compiten entre sí por conquistarlas y que no le hacen asco a nada mientras que ellas son más exquisitas. Pero un nuevo estudio sobre el rol sexual de 10 mil personas en 18 países la descartó: reveló que los hombres engañan menos porque ya no tienden a formar varias parejas en forma simultánea.

La investigación fue publicada en la revista Trends in Ecology y Evolution y podría servir para entender la evolución de las estrategias sexuales de los humanos.

En una conversación teléfonica con Clarín, Gillian Brown, de la Escuela de Psicología de la Universidad St. Andrews, Escocia, -una de las investigadoras que llevó adelante el estudio- dijo que examinaron los actuales y pasados comportamientos sexuales en varios países (Finlandia, Irán, Suiza, Estados Unidos, Venezuela, Brasil y Paraguay, entre otros) y descubrieron que en las poblaciones estudiadas hubo sociedades que fueron polígamas en sus orígenes y que luego tuvieron una prevalencia de comportamiento monógamo. "Lo sorprendente es que en parejas monógamas y actuales, los hombres y mujeres son igual de promiscuos e infieles. Observamos, además, que casi no hubo situaciones de engaños en América del Sur", explicó.

Brown, junto con Kevin Laland de la Escuela de Biología de la misma universidad y Monique Borgerhoff Mulder, del Departamento de Antropología de la Universidad de California, en Estados Unidos, usaron ecuaciones matemáticas para intentar comprobar la teoría "hombres promiscuos, mujeres recatadas" que el genetista Angus John Bateman estableció en 1948 cuando estudió los hábitos de apareamiento de las moscas de las frutas. Primero, averiguaron si hoy los hombres tienen más hijos que las mujeres; segundo, si los hombres tienen más parejas que las mujeres y tercero, compararon esos datos. Brown señaló que la teoría de Bateman estaba aplicada también en humanos y "no es cierta". Para ella, es convencional y estereotipada. "No se puede seguir un patrón universal porque es muy simplista diferenciar el comportamiento sexual del hombre y la mujer porque es más difícil producir un óvulo que un esperma".

Bateman se basó en el libro "El origen del hombre" de Charles Darwin, que dice: "los machos de casi todas las especies son más pasionales que las hembras. El macho conquista y seduce antes que la mujer".

Brown insistió en que deben tenerse en cuenta otros factores como la evolución y la cultura sexual y marital del país, la densidad de la población, por qué eligen a una o más parejas, si sufren enfermedades sexuales, la edad de iniciación sexual, entre otros. Y aseguró que "cuánto más flexible es el comportamiento sexual humano y mayor es la variación entre la cantidad de parejas y descendientes, menos se puede catalogar al hombre de infiel y a la mujer de santa. Hoy en día hasta puede ser al revés: las mujeres se volvieron competitivas en las grandes ciudades".

Noticia publicada en Clarín (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com