Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Se cumplen presagios sobre mutaciones virales

Un artículo de la revista Science, del año 2003, alertaba sobre el riesgo de que se reprodujeran los virus existentes, a través de mutaciones con nuevos patógenos, volviéndolos más resistentes y complejos.

Publicado: Jueves, 7/5/2009 - 17:24  | 2654 visitas.

Variante H1N1 del virus de la gripe aviar
Variante H1N1 del virus de la gripe aviar
Imagen: CDC - Centers for Disease Control and Prevention


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En este aspecto, la nueva y repotenciada variante de virus porcina que ataca en los actuales momentos, no debería haber tomado a los expertos por sorpresa, pues el artículo de la publicación especializada, alertaba sobre el riesgo de que lo que denominaron como una “coctelera viral”, diera lugar a un nuevo patógeno originado en los cerdos y que podría volver a los humanos, en un formato más grave.

“Al parecer, luego de años de estabilidad, el virus porcino, ha entrado en una fase de rápida evolución, produciendo anualmente nuevas variantes”, reportó en 2003 Berenice Wuetrich, luego de haber entrevistado a una diversidad de epidemiólogos.

Híbridos alarmantes

Esos expertos atribuían parcialmente la rápida evolución de los microorganismos, a las innovaciones en la cría de cerdos, llegando inclusive a llamar la atención sobre la práctica de vacunar a las hembras del animal, contra la propia gripe porcina.

Otro elemento que los puso en alerta, fue el incremento de animales en las granjas dedicadas a la cría de cerdos, pues según el mismo artículo, la evolución “aumenta la probabilidad de que emerja un nuevo virus que sea transmisible entre humanos”, manifestó Richard Webby, epidemiólogo del St. Jude"s Children Hospital en Memphis, estado de Tennessee.

“En la población de cerdos tenemos ahora un virus adaptado a los mamíferos que es extremadamente promiscuo”, decía Webby, refiriéndose a la proclividad del virus a intercambiar genes con otros virus humanos y aviares.

Ya en 2003, el recién llegado, que iba ganando territorio, era un híbrido extraño en el que las proteínas externas derivaban del virus clásico de la gripe porcina, sin embargo, más de la mitad de sus genes internos, habían sido tomados enteramente de los virus humanos y aviares.

Por su parte, el epidemiólogo molecular Christopher Olsen, de la Universidad de Wisconsin, aseguró: “Estábamos acostumbrados a que la única fuente importante de cambio genético en la gripe porcina estaba en el sureste asiático, y ahora debemos buscar en nuestro propio patio trasero, para tratar de adivinar de dónde vendrá la próxima pandemia”.

Noticia completa en Nueva Prensa (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com