La pequeña localidad de Skelani, a unos 40 kilómetros de Srebrenica y perteneciente al municipio de esta ciudad del este bosnio, fue durante el Imperio Romano el centro político de la Región Oriental de la Provincia de Dalmacia.
Lo han confirmado las nuevas investigaciones de los especialistas bosnios en arqueología, encabezados por Mirko Babic, director del Museo de Semberija en Bijeljina (Bosnia nororiental, en el ente serbio), que, iniciadas hace dos meses después de más de un siglo de pausa, revelaron unos restos arqueológicos únicos de la antigüedad.
Hace 112 años trabajaron en la zona de Skelani arqueólogos austro-húngaros con el conocido científico Karlo Patsch, recordó Babic en declaraciones a Efe. "Tanto entonces como ahora, Skelani estaba en el fin del mundo", lejos de las importantes comunicaciones viales, añadió.
"No obstante, Patsch y su equipo encontraron en 1896 en esa localidad 80 monumentos de los siglos I, II y III. Depositaron los descubrimientos en una habitación de una basílica del yacimiento y los prepararon para su transporte a Sarajevo o a Viena", dijo Babic. Una gran inundación que afectó entonces la zona, situada a la orilla del caprichoso río Drina, modificó el relieve y recubrió el yacimiento.
Según Babic, "Patsch y sus arqueólogos ya no tenían ganas ni voluntad de volver a excavar los monumentos. Desde entonces a nadie se le había ocurrido iniciar nuevas investigaciones". El experto asegura que algunos de los hallazgos de Skelani y Srebrenica son de los más importantes de la época romana en los Balcanes. Los romanos gobernaron en estas tierras durante casi cinco siglos, desde el año 9 hasta la caída del Imperio, en el 476.
En las nuevas investigaciones, los arqueólogos bosnios han excavado 30 monumentos dedicados a Júpiter, Marte, Mitra y otras divinidades, una basílica, mosaicos, restos de la ciudad y de un palacio imperial, una necrópolis, y otros objetos.
Noticia completa en El Confidencial (España)