Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

La triste Srebrenica empieza a cambiar por un descubrimiento arqueológico

La triste imagen de Srebrenica, símbolo de la guerra bosnia por la matanza de 8.000 musulmanes en 1995, ha empezado a cambiar con la llegada de arqueólogos y unos primeros turistas, atraídos por las excavaciones en un importante yacimiento de la época romana.

Publicado: Jueves, 7/5/2009 - 15:3  | 1904 visitas.

Mosaicos hallados en Skelani
Mosaicos hallados en Skelani
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La pequeña localidad de Skelani, a unos 40 kilómetros de Srebrenica y perteneciente al municipio de esta ciudad del este bosnio, fue durante el Imperio Romano el centro político de la Región Oriental de la Provincia de Dalmacia.

Lo han confirmado las nuevas investigaciones de los especialistas bosnios en arqueología, encabezados por Mirko Babic, director del Museo de Semberija en Bijeljina (Bosnia nororiental, en el ente serbio), que, iniciadas hace dos meses después de más de un siglo de pausa, revelaron unos restos arqueológicos únicos de la antigüedad.

Hace 112 años trabajaron en la zona de Skelani arqueólogos austro-húngaros con el conocido científico Karlo Patsch, recordó Babic en declaraciones a Efe. "Tanto entonces como ahora, Skelani estaba en el fin del mundo", lejos de las importantes comunicaciones viales, añadió.

"No obstante, Patsch y su equipo encontraron en 1896 en esa localidad 80 monumentos de los siglos I, II y III. Depositaron los descubrimientos en una habitación de una basílica del yacimiento y los prepararon para su transporte a Sarajevo o a Viena", dijo Babic. Una gran inundación que afectó entonces la zona, situada a la orilla del caprichoso río Drina, modificó el relieve y recubrió el yacimiento.

Según Babic, "Patsch y sus arqueólogos ya no tenían ganas ni voluntad de volver a excavar los monumentos. Desde entonces a nadie se le había ocurrido iniciar nuevas investigaciones". El experto asegura que algunos de los hallazgos de Skelani y Srebrenica son de los más importantes de la época romana en los Balcanes. Los romanos gobernaron en estas tierras durante casi cinco siglos, desde el año 9 hasta la caída del Imperio, en el 476.

En las nuevas investigaciones, los arqueólogos bosnios han excavado 30 monumentos dedicados a Júpiter, Marte, Mitra y otras divinidades, una basílica, mosaicos, restos de la ciudad y de un palacio imperial, una necrópolis, y otros objetos.

Noticia completa en El Confidencial (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com