Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Desarrollan un robot submarino con sentido del tacto

Los robots subacuáticos desempeñan ya muchas funciones, como el mantenimiento de cables y equipos de perforación bajo el agua o tomar muestras de sedimentos.

Publicado: Miércoles, 6/5/2009 - 22:13  | 2802 visitas.

Robot submarino con sentido del tacto
Robot submarino con sentido del tacto
Imagen: Fraunhofer IFAM


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ahora, un equipo de ingenieros del Institute for Manufacturing Technology and Applied Materials Research (IFAM) con sede en Bremen, Alemania, tratan de crear uno de estos robots con capacidad táctil, de tal modo que pueda orientarse mejor por sí mismo en las muchas veces turbias aguas marinas.

Normalmente, este tipo de robots se sumergen y se dirigen hacia el cable que tienen que reparar y llevan a cabo los trabajos necesarios para ello. Ahora bien, para la persona que controla el robot no es una tarea sencilla. Cuando el medio está oscuro, la iluminación que lleva consigo el robot no es de demasiada ayuda. Además, muchas veces las corrientes marinas alejan a estos mecanismos del lugar donde tienen que hacer su labor.

Con la propuesta de estos ingenieros, los robots submarinos podrán encontrar su camino ellos solos. Un sensor les dotará del sentido del tacto, de tal modo que puedan detectar sin intervención humana el camino que estén siguiendo.

“Un componente de esta capacidad táctil es un sensor de tensión”, comenta Marcus Maiwald, que es el director del proyecto en el IFAM, en un comunicado. Junto a otros científicos del German Research Center for Artificial Intelligence (DFKI) ha conseguido desarrollar un modelo de uno de estos robots con sentido del tacto. “Si el robot se encuentra con un obstáculo, el sensor de tensión se deforma y la resistencia eléctrica cambia. Lo que hace especial nuestro sensor es que no está pegado, sino impreso, lo que quiere decir que puede aplicarse el sensor a las superficies curvas del robot”.

Tiras diminutas

La tira impresa que conecta el sensor al robot es de sólo unos micrómetros de ancho. Para que nos hagamos una idea sería la mitad del ancho de un pelo humano. El resultado, dice su creador, es que los sensores pueden ser aplicados unos junto a otros y el robot es capaz de identificar de manera muy precisa cuando está tocando un obstáculo. El sensor está protegido de la corrosiva agua marina porque está encapsulado.

Para producir los sensores de tensión, los científicos atomizaron una solución con nanopartículas para crear un aerosol. Después, un sensor guía el flujo de aerosol hacia la posición adecuada. El primer diseño de este dispositivo será presentado en la Feria Sensor and Test que se celebrará en la ciudad alemana de Nuremberg entre el 26 y el 28 de mayo.

La tendencia en este campo es, siempre, a crear robots lo más autónomos posible, de tal modo que puedan extender sus trabajos más tiempo sin intervención humana. Un buen ejemplo es el SeaGlider, que ha sido desarrollado por la Universidad de Washington y que será comercializado por la empresa iRobot.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com