Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

Nuevas tecnologías permiten el desarrollo de minería submarina

Nuevas tecnologías permiten el desarrollo de minería submarinaEn los fondos de los mares existen grandes cantidades de valiosos minerales que ahora pueden extraerse de forma rentable

Publicado: Miércoles, 6/5/2009 - 10:48  | 6631 visitas.

Chimenea submarina llamada complejo 5 Towers.
Chimenea submarina llamada complejo 5 Towers.
Imagen: NOAA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El fondo oceánico contiene importantes depósitos de oro, plata, cobre, zinc, plomo y manganeso. El problema es que están a una profundidad de 1.600 a 3.200 metros), un área carente totalmente de luz natural.

No obstante, las nuevas tecnologías y la demanda mundial han hecho que la extracción de estos metales sea por primera vez económicamente rentable. Un proyecto piloto avanza en Nueva Guinea, y las nuevas normas para la extracción minera a grandes profundidades serán elaboradas durante los próximos meses por una autoridad internacional.

Recientemente, científicos, empresarios y legisladores de 20 países se reunieron en Cape Cod, Massachusetts, para participar en un foro público sobre la mejor manera de extraer esas riquezas sin poner en peligro los mundos ocultos de los océanos.

Animales de forma extraña, desde gusanos de dos metros de longitud a camarones ciegos, prosperan en aguas de un contenido ácido tan elevado como la batería de un automóvil, cerca de "ductos hidrotermales" que expulsan líquido cargado de minerales con temperaturas de 400 grados centígrados.

"Son formas de vida singulares. Sinceramente, no hemos descubierto todo. Debemos asegurarnos de que vamos con los ojos bien abiertos", dijo Maurice Tivey, un geólogo de la Institución Oceanográfica Woods Hole, que organizó el coloquio sobre minería oceánica.

"Fumarolas negras"

Los científicos conocen desde hace tiempo la existencia de depósitos con concentraciones minerales de enorme pureza, llamadas "fumarolas negras" porque parecen chimeneas submarinas.

Los ductos abundan en zonas de elevada actividad sísmica, como la falla que recorre la mitad del Océano Atlántico y el "anillo de fuego" volcánico del Pacífico, que se prolonga por la costa occidental de Estados Unidos, Asia y hasta cerca de Nueva Zelanda. Allí, las placas tectónicas permiten que el agua marina se filtre en la corteza terrestre, donde se calienta, expulsando minerales preciosos de las rocas aledañas.

Con el tiempo, el agua se calienta tanto que salta como un torrente hacia la superficie, de forma similar a cuando la leche fría es vertida en una taza de café. Los minerales que se enfrían en el agua del mar, se precipitan en forma de depósitos sólidos.

Se han localizados unos 200 ductos activos, aunque solamente 10 depósitos cercanos son considerados explotables, según un informe de la Autoridad Internacional del Suelo Marino. Los ductos durmientes son mucho más difíciles de localizar, aunque los depósitos en torno a ellos quizá sean rentables. El informe de la AIS indica que un solo depósito podría pesar 100 millones de toneladas.

"Queremos ser cautos antes de concluir que todos nuestros problemas están resueltos. Empero, existe la posibilidad de que haya allí cantidades significativas de recursos", dijo Rod Eggert, de la Escuela de Minas de Colorado.

Noticia completa en Quilmes Presente (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Chimenea submarina llamada complejo 5 Towers, se levanta 11 metros sobre el fondo marino, estas formaciones expelen muchos minerales disueltos en el mar. Foto: Submarine Ring of Fire 2006 Exploration, NOAA Vents Program
Chimenea submarina llamada complejo 5 Towers, se levanta 11 metros sobre el fondo marino, estas formaciones expelen muchos minerales disueltos en el mar. Foto: Submarine Ring of Fire 2006 Exploration, NOAA Vents Program

Imagen: NOAA

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?

Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.

Control Procesos y Combustión

Control Procesos y Combustión

Foro Industrial

Foros Industriales y de Mantenimiento

Foro Industrial - Directorio

Directorio Industrial de Foro Industrial

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo

departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)

Industrial Embedded Computing

Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Manufacturing Systems Engineering

The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com