Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Climatología

Bolivia: Medirán el impacto de los aerosoles en nevados bolivianos

La nieve se constituye en una reserva de agua, acumulada en la superficie de la cuenca hidrográfica, la cual se hace disponible para su uso en un tiempo posterior al de la precipitación, en la medida que se derrita. Un deshielo acelerado podría impactar en la población que se abastece del líquido elemento.

Publicado: Martes, 5/5/2009 - 15:48  | 2961 visitas.

Nevado Chacaltaya y sus campos de nieve. Foto: IGM - Willy Kenning
Nevado Chacaltaya y sus campos de nieve. Foto: IGM - Willy Kenning
Imagen: Mira Bolivia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) anunció que realizará la medición de aerosoles en los nevados de las montañas de la Cordillera Oriental, para estudiar las posibles dimensiones del cambio climático y cuál podría ser su impacto en las poblaciones cercanas al Chacaltaya y el Tuni Condoriri, incluidas las ciudades de La Paz y El Alto.

La UMSA en el marco del proyecto que ejecuta junto con otros cinco institutos universitarios busca establecer el tipo y cantidad de partículas que alcanzan esta región para determinar el impacto que las mismas pudieran tener en el deshielo de los glaciares andinos.

De estudios preliminares se sabe que la mayor cantidad de los aerosoles que arriban a las regiones de los glaciares provienen de la quema de bosques (chaqueos) y de polvo transportado hasta la región.

La investigación marco es coordinada por el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), a través de su Programa de Investigación Ambiental (PIA), a partir de un convenio con la Embajada del Reino de Dinamarca, que desarrolla el Programa Apoyo al Desarrollo Sostenible, Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

“Se trata del primer estudio de esta naturaleza, por tanto será un importante aporte al conocimiento científico del tema, de manera particular al relacionado con los efectos del cambio climático que aqueja a todo el planeta”, señaló el físico Marcos Andrade, investigador titular del Laboratorio de Física de la Atmósfera del Instituto de Investigaciones Físicas de la UMSA.

Andrade junto a su colega Rubén Mamani, realizará el estudio de los aerosoles (partículas pequeñas y sólidas de diversa composición química suspendidas en la atmósfera) en el marco de un proyecto que busca analizar y evaluar los riesgos del cambio climático en ecosistemas de Alta Montaña en los Andes de Bolivia y su área de influencia, el caso concreto del sistema Tuni-Condoriri que abastece de agua potable a las ciudades de La Paz, El Alto y poblaciones circundantes.

El estudio de los aerosoles en esa región es importante toda vez que esas partículas cambian la propiedad óptica de los nevados, esto quiere decir, que los nevados se tornan más oscuros, se ven “sucios”.

Noticia completa en Red Bolivia

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com