Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Vuelo de acercamiento a Mercurio reveló actividad del planeta

El segundo acercamiento de la sonda espacial estadounidense MESSENGER a Mercurio en octubre de 2008 reveló que el planeta más chico del sistema solar estaría mucho más activo que lo que antes se pensaba, informaron resultados de estudios el jueves.

Publicado: Sábado, 2/5/2009 - 0:50  | 1859 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las cámaras del MESSENGER (MErcury Surface Space ENvironment GEochemistry and Ranging) tomaron más de 1.200 imágenes de la superficie de Mercurio, incluyendo detalles bien conservados de una cuenca producida por un impacto, lo que muestra una pasada actividad volcánica.

La llamada cuenca de Rembrandt es la primera imagen observada en Mercurio donde el suelo está bien en evidencia y no cubierto por una fina capa de ceniza volcánica, como la mayor parte de las imágenes obtenidas del planeta.

"Esta cuenca se formó hace unos 3.900 millones de años, cerca del final del período de un gran bombardeo intensivo dentro del sistema solar", informó Thomas Watters de la Smithsonian Institution de Washington, un autor de uno de los estudios, todos publicados en la edición del 1° de mayo de la revista Science.

"Este segundo acercamiento a Mercurio nos permitió una cantidad de nuevos hallazgos", señaló Sean Solomon, el principal ivestigador de la sonda en la Carnegie Institution con sede en Washington.

"Una de las mayores sorpresas fue constatar hasta qué punto la interacción de los vientos solares con el planeta cambió con relación a lo que habíamos visto en el primer acercamiento a Mercurio, en enero de 2008", añadió.

Utilizando una tecnología de captura de imágenes revolucionaria y un altímetro mediante láser para analizar el suelo, MESSENGER mostró como nunca cerca del 30% del misterioso planeta.

Combinando los datos de los primeros acercamientos en 1974 y 1975, y la última cobertura, los científicos vieron ahora cerca del 95% del planeta. La sonda se prepara para realizar su tercer acercamiento el 29 de setiembre de 2009.

Mercurio es el planeta más cercano al sol, y debido a los altos riesgos que presenta esta cercanía -altos niveles de radiación y una tracción gravitacional enorme-, es uno de los más misteriosos planetas del sistema solar, pese a que está relativamente cerca de la Tierra

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com