Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

De último momento: Alerta 5: La pandemia es inminente

La OMS considera que la pandemia es inminente porque hay transmisión sostenidaPersonas que no han estado en México se están infectando.

Publicado: Miércoles, 29/4/2009 - 17:42  | 2935 visitas.

Hombre con bufanda para prevenir contagio de gripe porcina en M�xico
Hombre con bufanda para prevenir contagio de gripe porcina en México
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido elevar el nivel de alerta de la epidemia de gripe porcina de cuatro a cinco tras las últimas informaciones que señalan un aumento de los casos en varios países y que indican que el virus se está extendiendo ahora con más facilidad entre humanos, lo que indicaría que estamos ante una "inminente" pandemia de gripe. Esta amenaza "debe tomarse seriamente precisamente por su capacidad de extenderse rápidamente a cada país del mundo", ha dicho Margaret Chan, directora del organismo, al anunciar el cambio del nivel de alerta.

"Todos los países deberían activar sus planes de preparación para la pandemia inmediatamente", instó Chan en la rueda de prensa. Keiji Fukuda, director general adjunto de la OMS, aseguró por su parte que los países "deben aumentar su grado de preparación y vigilancia".

Después de la primera muerte fuera de México, los dos casos confirmados de transmisión de segundo nivel, uno en nuestro país y otro en EEUU (personas que no viajaron a México y que han sido contagiadas por turistas infectados en este país), y el aumento de países afectados por la infección han sido los detonantes para que la OMS haya dado este paso.

"La pregunta más importante, ahora mismo, es: "¿qué grado de gravedad adquirirá la pandemia"? Es posible que el espectro clínico vaya de una enfermedad leve a otra grave", reconoció Chan durante su comparecencia. "Pero necesitamos seguir su evolución y obtener información más específica para responder precisamente a esta pregunta", añadió.

Chan recordó que muchos pacientes se recuperan por sí mismos, y que muchos casos son leves, pero "eso no significa que debamos ser complacientes", porque el virus capaz de provocar la pandemia "es impredecible".

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com