Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Climatología

El agujero de ozono aumenta el hielo en el mar antártico

El aumento del hielo en el Océano Glaciar Antártico durante los últimos 30 años es el resultado de cambios meteorológicos asociados al agujero en la capa de ozono, según concluye una nueva investigación publicada esta semana en la revista Geophysical Research Letters por científicos del British Antarctic Survey (BAS) y de la NASA.

Publicado: Martes, 28/4/2009 - 23:53  | 1997 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio indica que en lugar de haberse producido una drástica pérdida de hielo marino al igual que en el Ártico, en el mar Antártico se ha incrementado en un pequeño grado como resultado del retardo que el agujero de la capa de ozono ha causado en el incremento de gases de efecto invernadero en el clima del continente helado.

El hielo del mar juega un papel fundamental en el medio ambiente global -reflejando el calor del sol y propiciando un hábitat para la vida marina-. Durante el verano ambos polos presentan su mínima cobertura de hielo. Sin embargo, durante el gélido invierno antártico resulta que el área cubierta por el hielo se expande a un área dos veces el tamaño de Europa.

Con un grosor de menos de un metro a varios metros, el hielo aísla el más cálido océano de la frígida atmósfera que tiene sobre la superficie. Las imágenes de satélite muestran que desde los años 70 la extensión del mar helado en la Antártida se ha incrementado a una velocidad de 100.000 kilómetros cuadrados por década.

"Nuestros resultados muestran la complejidad del cambio climático en la Tierra. Aunque hay evidencias crecientes de que la pérdida de hielo en el Ártico se ha producido por la actividad humana, en el caso de la Antártida la influencia humana por efecto del agujero de la capa de ozono ha sido justamente para lo contrario", declaró el profesor John Turner, del BAS.

Los datos del satélite del mar helado y modelos de ordenador han llevado a los científicos a descubrir que el agujero de ozono ha reforzado los vientos en superficie alrededor de la Antártida y han hecho más profundas las tormentas en la región del Pacífico Sur y en el propio Océano Glacial Antártico. Esto propicia un mayor flujo de aire frío sobre el Mar de Ross, en el Oeste de la Antártida, que provoca una mayor producción de hielo en la zona.

Noticia publicada en Nuestro Mar (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com