Se estima que hasta el momento existen cerca de 1 000 personas infectadas en lo que la OMS advirtió que pudiera ser el comienzo de una pandemia. Córdova aseguró que el Gobierno cuenta con un millón de dosis de antivirales para afrontar una posible epidemia de influenza derivada de un virus porcino. El funcionario aclaró que solo se darán las vacunas a las personas con casos comprobados.
La epidemia llevó a las autoridades federales a ordenar el cierre de museos, teatros, cines y bibliotecas en la capital federal y el vecino estado de México para evitar la aglomeración de personas y un posible contagio. Previamente, el Gobierno ya había suspendido las clases en escuelas de todos los niveles.
Córdova dijo que las primeras investigaciones señalan que fue un virus contagiado de humano a humano, y no por contacto con cerdos. Además, aseguró que el consumo de carne de puerco no es un foco de infección.
Informó que las autoridades sanitarias mexicanas tienen registrados 68 decesos, pero solo se ha confirmado que 20 fueron por la influenza. Aún se investiga la causa concreta de muerte de las otras 48 personas que tenían padecimientos similares.
Según el Secretario, todo pudiera haberse originado fuera de México, debido a que han encontrado que parte del genoma del virus es del puerco hallado en la región euroasiática. "¿Se desarrolló en México? No lo sé. Pero lo más probable es que no", dijo el funcionario.
La OMS aseguró que el brote pudiera indicar el inicio de una pandemia. "Tenemos lo que parece ser un nuevo virus y se ha contagiado entre seres humanos", manifestó el vocero de la OMS, Thomas Abraham.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)
Actualización: 9:59 Las víctimas ya superan las 68 personas y la infección ahora abarca localidades en México y Estados Unidos.