Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Un nuevo virus de gripe mató a 20 personas en México, (en actualización)

El secretario mexicano de Salud, José Córdova, informó ayer que 20 de 68 personas murieron a causa de un brote de influenza porcina (gripe nueva).

Publicado: Sábado, 25/4/2009 - 10:42  | 2117 visitas.

Epidemia en M�xico de gripe AH1N1
Epidemia en México de gripe AH1N1
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se estima que hasta el momento existen cerca de 1 000 personas infectadas en lo que la  OMS advirtió que pudiera ser el comienzo de una pandemia. Córdova aseguró que el Gobierno cuenta con un millón de dosis de antivirales para afrontar una posible epidemia de influenza derivada de un virus porcino. El funcionario aclaró que solo se darán las vacunas a las personas con casos comprobados.
 
La epidemia llevó a las autoridades federales a ordenar el cierre de museos, teatros, cines y bibliotecas en la capital federal y el vecino estado de México para evitar la aglomeración de personas y un posible contagio. Previamente, el Gobierno ya había suspendido las clases en escuelas de todos los niveles.
 
Córdova dijo que las primeras investigaciones señalan que fue un virus contagiado de humano a humano, y no por contacto con cerdos. Además, aseguró que el consumo de carne de puerco no es un foco de infección.
 
Informó que las autoridades sanitarias mexicanas tienen registrados 68 decesos, pero solo se ha confirmado que 20 fueron por la influenza. Aún se investiga la causa concreta de muerte de las otras 48 personas que tenían padecimientos similares.
 
Según el Secretario, todo pudiera haberse originado fuera de México, debido a que han encontrado que parte del genoma del virus es del puerco hallado en la región euroasiática. "¿Se desarrolló en México? No lo sé. Pero lo más probable es que no", dijo el funcionario.
 
La OMS aseguró  que el brote pudiera indicar el inicio de una pandemia. "Tenemos lo que parece ser un nuevo virus y se ha contagiado entre seres humanos", manifestó  el vocero de la OMS, Thomas Abraham.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Actualización: 9:59 Las víctimas ya superan las 68 personas y la infección ahora abarca localidades en México y Estados Unidos.

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com