Esta es la conclusión a la que han llegado investigadores de las Universidades de Texas y Arizona, que han analizado la historia del clima en esta región en las capas de sedimento depositadas en el lago Bosumtwi, de Ghana, unos resultados que publican esta semana en la revista "Science".
Los científicos, coordinados por Timothy M. Shanahan, aseguran que la grave sequía que hubo en el Sahel en los pasados años 70 y 80, en la que murieron más de 100.000 personas, forma parte de un ciclo de falta de lluvias que son comunes y que se repiten entre cada 30 y 60 años.
El calentamiento climático causado por el hombre, auguran que podría agravar aún más este fenómeno. "Si entráramos en uno de los siglos sin lluvias sería muy difícil que la gente de la zona se adaptara al cambio. Por eso es importante que los gobiernos tengan planes que mitiguen los futuros periodos secos", ha señalado Shanahan.
Las razones que explican estas periódicas sequías se fundamentan en que en intervalos entre 30 y 60 años la superficie del Atlántico varía su temperatura un grado centígrado, lo que afecta a los monzones, y las lluvias, que llegan hasta la África Occidental.
El problema es que sólo hay registros climáticos desde hace 350 años, por lo que este fenómeno estaba en entredicho, razón por la que en este caso han recurrido a los sedimentos del lago ghanés, de 75 metros de profundidad. "Nuestros datos de lluvias conseguidos de este modo se correlacionan con los patrones de temperatura del océano, así que todo indica que éstos últimos causan las sequías", añade Shanahan.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|