Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Quemar madera es 'nueva' fuente de energía limpia

Quemar árboles para obtener energía puede parecer retrógrado, sucio y hostil para el medio ambiente. Pero un nuevo método de alta tecnología para quemar madera podría ahorrar energía, reducir costos, y combatir el calentamiento global de la atmósfera, señaló un nuevo estudio.

Publicado: Lunes, 20/4/2009 - 23:40  | 3776 visitas.

Esta planta en Middlebury College, Vermont, usa madera para producir electricidad. Middlebury College/Brett Simison
Esta planta en Middlebury College, Vermont, usa madera para producir electricidad. Middlebury College/Brett Simison
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Por ejemplo, en Estados Unidos, la madera puede abastecer de manera sustentable “enormes cantidades de energía, comparable a la producción de energía de (represas) hidroeléctricas”, dice el estudio, que fue publicado en la revista especializada Science .

Por cierto, ese tipo de quema de madera está siendo utilizado en una universidad de Estados Unidos, y en ciudades a través de Europa, entre ellas Joensuu, Finlandia.

La calidad de la atmósfera en Joensuu “ha mejorado mucho”, dijo Antti Asikainen, residente de la ciudad y experto reconocido del Instituto de Investigaciones Forestales de Finlandia.

Para obtener esos beneficios de la quema de madera, las ciudades no pueden depender de calderas ordinarias. Se requieren máquinas avanzadas para que el intenso calor y condiciones cuidadosamente controladas aseguren que casi todo el carbón se descomponga en gases inflamables. Luego, esos gases son encendidos, generando mucha más energía que una chimenea ordinaria.

Las plantas de energía que queman madera para producir gas muy inflamable también cuentan con filtros que eliminan buena parte del hollín, reduciendo así la contaminación.

Los árboles succionan dióxido de carbono de la atmósfera mientras crecen, y luego liberan aproximadamente la misma cantidad del gas cuando la madera es quemada en las modernas plantas de energía, dijo Jack Byrne, director de la Oficina de Sustentabilidad de la universidad Middlebury College, en Vermont. Esa universidad inauguró en febrero una planta de energía en base a leña.

El proceso de hacer crecer, de talar, y de quemar árboles, es mucho menos contaminante que cuando se emplean métodos tradicionales, dijo Byrne. El calcula que las emisiones de dióxido de carbono “se han reducido en un 40%”, desde que instalaron la planta.

Noticia completa en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com