Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Empresa catalana crea un combustible ecológico compuesto al 100% de aceites vegetales

Green Power Solution se ha convertido en la primera de España en ofrecer un combustible para motores industriales compuesto al 100 por ciento de aceites vegetales, que permite un ahorro de energía sin mermar el rendimiento del motor y que anula la emisión de gases contaminantes.

Publicado: Viernes, 17/4/2009 - 8:41  | 2339 visitas.

Estaci�n de servicio ecol�gica. Foto: Garc�a Cordero
Estación de servicio ecológica. Foto: García Cordero
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El consejero delegado de la empresa, Daniel Cussó, ha explicado que a diferencia de otros combustibles "mal llamados ecológicos", éste "no resulta de la mezcla de aceite con gasóleo sino del refinamiento de aceites descartados para el consumo humano y de los recuperados del sector hostelero", y que en total se utilizan "50 variedades diferentes".

Otra de las diferencias con los actuales combustibles ecológicos, como el bioetanol, es la eliminación de alcoholes contaminantes para el medioambiente en el proceso de fabricación y la posibilidad de que cualquier automóvil pueda utilizarlo "mediante un adaptador que para un utilitario tiene un coste de 900 euros".

Cussó ha explicado sin embargo que su prioridad es "generar demanda a partir del sector del transporte porque supone la mayor parte del consumo". Respecto al adaptador, ha explicado que esta inversión es necesaria para instalar en el vehículo un dispositivo que permite al motor aceptar el aceite como combustible aunque el automóvil mantiene la opción de funcionar con gasóleo según el deseo del conductor.

El dispositivo aprovecha el calor del motor, que mantiene el encendido por gasóleo, con el fin de variar la densidad del aceite y hacerlo así apto para el motor. A pesar de que la crisis económica está ralentizando las inversiones en el sector del transporte, Cussó ha explicado que en el caso de los camiones la inversión se amortiza "en unos cuatro meses y en el caso de lo utilitarios en un año", aunque todo "depende del uso que tiene el vehículo".

Noticia completa en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com