Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Reproducen el mecanismo con que los parásitos burlan al sistema inmunológico

Un equipo de investigadores ha conseguido detectar y reproducir el mecanismo que utilizan algunos parásitos para escapar al sistema inmunológico del ser humano, a través de cambios periódicos en la estructura de su cápsula proteica, según publica hoy la revista británica Nature en su edición digital.

Publicado: Viernes, 17/4/2009 - 0:27  | 1307 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Para llegar a esta conclusión, un grupo de científicos de la Universidad de Rockefeller (EEUU) liderado por F. Nina Papavasiliou, ha estudiado el comportamiento del tripanosoma brucei, el parásito causante de la enfermedad del sueño, una patología que puede tener consecuencias fatales si no se trata correctamente.

Una vez que este virus entra en el organismo, invade en primer lugar los sistemas cardiovascular, renal y endocrino, para pasar después al sistema nervioso central.

La peculiaridad del tripanosoma reside en su capacidad para burlar al sistema inmunológico cambiando periódicamente la estructura de su cápsula proteica, de tal modo que las defensas del organismo no son capaces de adaptarse a las variaciones y reconocer la amenaza.

Ahora los investigadores han logrado precisar el modo en que el parásito modifica su cápsula proteica y reproducirlo en un tubo de ensayo, un logro que permite estudiar cómo un gran número de virus utilizan esta táctica y que puede llevar, en un futuro, a evitar que éstos alcancen con éxito su objetivo.

El tripanosoma evade el sistema inmunológico humano porque está revestido con un antígeno llamado glicoproteina variante de superficie (VSG, por sus siglas en inglés), que cambia aleatoriamente cada cierto tiempo.

El cuerpo humano reconoce a este antígeno como una amenaza, pero los cambios genéticos que tienen lugar en él "desconciertan" al sistema inmunológico, lo que asegura la supervivencia a largo plazo de estos parásitos dentro de sus anfitriones.

De hecho, se calcula que el tripanosoma tiene aproximadamente 1.000 genes VSG diferentes, aunque sólo hace uso de uno de ellos ya que los demás están "silenciados". Con el nuevo descubrimiento, se abre una nueva etapa en el estudio de la "variación antigénica" que podría permitir el desarrollo en el futuro de una vacuna para la enfermedad del sueño.

Noticia publicada en Los Tiempos (Bolivia)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com