Este nuevo desarrollo proporcionará a investigadores de muchos campos más control en medios diminutos, permitiéndoles mover de sitio pequeños objetos con mucha más precisión. Manipular objetos de semejante tamaño resulta complejo para los seres humanos habitualmente, por eso la tecnología ahora presentada es tan importante.
La idea partió de Behrad Khamesee, que es el director del Maglev Microrobotics Laboratory, perteneciente a la citada Universidad. Él, junto a un grupo de ingenieros, han conseguido fabricar este primer prototipo volador.
El nanodispositivo desafía la fuerza de la gravedad volando o levitando empujado por un campo magnético. Es capaz de moverse y manipular objetos con una destreza sorprendente gracias a unos imanes adosados a unas micropinzas. El robot es controlado remotamente con un haz de rayo láser.
De alguna manera, su funcionamiento es parecido al que ya se usa en los trenes de levitación. Un tren de levitación magnética, o maglev, es un tren suspendido en el aire por encima de una vía, siendo propulsado hacia adelante por medio de las fuerzas repulsivas y atractivas del magnetismo. Este método tiene el potencial de ser rápido en comparación con otros sistemas de transporte masivos con ruedas.
Micro manipular
Según sus creadores puede ser usado para micromanipular, una técnica que permite posicionar de un modo muy preciso objetos micro. Algunas de las aplicaciones de la micromanipulación son ensamblar componentes, manipular muestras biológicas o incluso llevar a cabo operaciones de microcirugía.
“Hemos desarrollado un microrobot que levita magnéticamente, que es una nueva tecnología para la manipulación usando microrobots voladores”, comenta Khamesee, que lleva años especializado en crear pequeños dispositivos usando la levitación magnética, en un comunicado.
Según sus creadores han sido los primeros en el mundo capaces de fabricar un robot equipado con micropinzas. Gracias a ellas pueden entrar virtualmente en cualquier espacio y operar en un sitio dado gracias a una persona situada lejos de dicho lugar. Esta característica hace que el dispositivo ahora presentado sea muy útil para manipular, por ejemplo, materiales peligrosos o para trabajar en cámaras de vacío o esterilizadas.
La levitación magnética se usa para posicionar el microrobot en un espacio tridimensional, empleando un mecanismo magnético de dirección externo. Este mecanismo controla el campo magnético usando las indicaciones de unos sensores de posición que, precisamente, sitúan al microrobot en el lugar elegido.
Noticia completa en Tendencias 21
Enlaces a sitios |
| |
Android World worldwide android or anthropomorphic robot development projects.
| Ars Robotica robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.
|
Art of Motion Control art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.
| ARTEMIS experimental MIS telepresence system.
|
BEAM Online plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.
| Centro de Vision y Robotica - CVR El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL.
Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.
|
Cool Robot Of The Week bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.
| Cybug-Space robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.
|
GoRobotics.net resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.
| Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.
|