Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Aumenta actividad del volcán Chaitén, en sur de Chile

La actividad del volcán Chaitén, en erupción desde mayo de 2008 en el sur de Chile, ha aumentado de forma sostenida desde el pasado 8 de abril, informó hoy el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Publicado: Jueves, 16/4/2009 - 9:12  | 1386 visitas.

Erupci�n del volc�n Chait�n. Foto: H�ctor Flores
Erupción del volcán Chaitén. Foto: Héctor Flores
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El aumento de la actividad ha sido desde ese día "continuo y sostenido", indicó el organismo, que precisó que desde entonces se han registrado en promedio 16 sismos diarios, que han alcanzado magnitudes de hasta 4.5 grados Richter en el volcán, situado a unos 1.200 kilómetros de Santiago.

El Volcán Chaitén entró en erupción el 2 de mayo de 2008 y obligó a la evacuación de los más de cinco mil habitantes de la localidad del mismo nombre, situada a sólo diez kilómetros del cráter y capital de la provincia de Palena, en la región de Los Lagos.

En los meses siguientes, el material volcánico causó el desborde de algunos ríos cuyas aguas arrasaron con gran parte del pueblo, que se volvió inhabitable y llevó al Gobierno a optar por un nuevo emplazamiento para reconstruirlo, a unos diez kilómetros más al norte.

Según el Sernageomin, el aumento de la energía sísmica liberada en los últimos días puede estar relacionado con un crecimiento más acelerado del complejo de domos que se ha formado en el volcán desde su entrada en erupción.

Ello, advirtió el organismo, puede provocar eventuales explosiones y flujos de bloques de material volcánico y de cenizas que pueden afectar los valles adyacentes al volcán, con peligro de generación de lahares (flujos rápidos de mezclas densas de partículas de roca y agua que escurren desde los volcanes).

La zona del volcán ha permanecido bajo cielos cubiertos en los últimos días y sólo ocasionalmente se ha podido apreciar el complejo de domos y la columna de gases y cenizas que se yergue sobre el volcán.

El Sernageomin dijo que la base de la columna ha aumentado su anchura, aunque su altura no ha sobrepasado los 1.5 kilómetros por encima de los domos, frente a los más de 20 kilómetros que llegó a tener en las primeras semanas de la erupción.

Noticia publicada en El Financiero (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com