Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

Primer proyecto de invernadero en la superficie lunar

Odyssey Moon, una de las iniciativas que compite por llevarse parte de los 30 millones de dólares del desafío Google Lunar X Prize, ha unido fuerzas con la compañía espacial Paragon, para desarrollar el primer invernadero en la superficie de la Luna en el marco del proyecto 'Lunar Oasis'.

Publicado: Lunes, 6/4/2009 - 0:46  | 4277 visitas.

Invernadero para plantas en la Luna
Invernadero para plantas en la Luna
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Imaginad una flor brillante dentro de una cámara de cristal en la superficie de la Luna, con la Tierra alzándose por encima del paisaje del satélite", afirmó la presidente de Paragon, Jane Poynter, en una recreación que se asemeja a la flor del famoso libro "El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry, aunque en este caso, en lugar de en un asteroide, la flor se ubicaría en la Luna. 

Así, la compañía construirá el vivero con la colaboración de Odyssey Moon para llevarse una porción del galardón de esta carrera ideada Google y la Fundación Lunar X, que consiste en colocar un robot en el satélite para que complete una serie de actividades, como realizar un paseo de 500 metros o enviar imágenes en alta definición a la Tierra, según informa la página web Space.com.

La organización exige que las iniciativas participantes sean privadas al menos en un 90 por ciento y ha fijado el año 2014 como la fecha límite para que los equipos cumplan la misión. Además, el primer premio de 20 millones sólo estará disponible en su totalidad para quien logre hacer el recorrido antes de diciembre de 2012.

Según explicó el representante de Paragon en el Programa de Vuelos Tripulados de la NASA, Volker Kern, se pueden cultivar plantas en un entorno de gravedad cero, pero "nunca en fracciones de gravedad". Kern realizó con anterioridad experimentos en este área dentro de lanzaderas espaciales y espera que el proyecto "Lunar Oasis" ayude a entender cómo el entorno de gravedad lunar --un sexto más bajo que el terrestre-- afecta al crecimiento de las plantas.

En este sentido, el científico del planetario Ames de la NASA, Cariz MCCA, añadió que la primera planta en crecer desde las semillas y que complete su ciclo vital en otro mundo será "un paso significativo en la expansión de la vida más allá de la Tierra".

En cualquier caso, los expertos señalan que un invernadero lunar debería estar fuertemente sellado, dado el paisaje inhóspito de la Luna. Por ello, afirman que si la misión se realiza con éxito supondría un impulso para la iniciativa Odyssey Moon, "incluso si no se gana el Google Lunar X Prize".

"Estamos emocionados de tener a Paragon en nuestro equipo, ya que cuenta con mucha experiencia en sistemas termales y biológicos", apuntó el fundador de Oddisey Moon, Robert Richards.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Invernadero prototipo para plantas en la Luna
Invernadero prototipo para plantas en la Luna

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com