En un estudio publicado en la revista "Science" los científicos del Instituto Burnham de Investigación Médica señalaron que si se pueden prevenir esos cambios se podrían neutralizar los síntomas de la enfermedad.
El mal de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa incurable que ataca principalmente a las personas de edad avanzada y sus primeros síntomas son la pérdida de memoria y después la demencia. La mitocondria es el conjunto de pequeños órganos celulares que convierten el oxígeno y nutrientes en energía.
Según el estudio, el óxido nítrico ataca la mitocondria de la proteína Drp1 a través de una reacción química llamada "nitrosilación" que causa la fragmentación celular y lesiona el sistema de comunicación neuronal constituido por la sinapsis.
"Ahora comprendemos mejor el mecanismo que causa la neurodegeneración en el mal de Alzheimer", señaló Stuart Lipton, director del Centro Webb de Neurociencias, Gerontología e Investigación de Células Madre.
"Y ahora que hemos identificado a Drp1 como la proteína responsable de la lesión sináptica, tenemos un nuevo objetivo para desarrollar los medicamentos que pueden reducir o detener totalmente el avance del Alzheimer", indicó
Noticia publicada en El Confidencial (España)