Comandos militares redoblaron hoy patrullajes en las zonas aledañas al volcán Llaima en el sur de Chile, a la espera de recibir una orden de evacuación total de los lugareños, debido al aumento de la actividad eruptiva del macizo.
Una columna de humo de 7 000 metros de altitud y 100 kilómetros de extensión emerge desde la cúspide del volcán. Además derrames de material incandescente bajan por sus laderas, informó el gobierno.
"Nos estamos preparando para evacuar", dijo un lugareño identificado como Norberto Poblete a la televisión estatal. Unas 60 personas, de hecho, ya abandonaron el lugar, ubicado cerca de Argentina y al interior del Parque Conguillío.
Derretimientos masivos de hielos, producto del paso de dos columnas de lava incandescente, provocaron el aumento del caudal del río Calbuco, que arrastró un puente rural a su paso.
Según expertos, la reactivación del Llaima forma parte de su proceso eruptivo iniciado en mayo de 2007 y que obligó sucesivas evacuaciones. El volcán Llaima retomó su actividad este viernes, aunque de manera moderada en esa jornada. El macizo, ubicado a unos 900 kilómetros de la capital, presentó tres erupciones en 2008 y es uno de los más activos de Sudamérica.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)