Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Construyen campímetro digital que detecta alteraciones tempranas en retina

El campímetro digital es 30 por ciento más rápido que uno convencional, gracias a un algoritmo computacional. El campímetro puede llevarse de un lado a otro sin que sea necesario calibrarlo posteriormente.

Publicado: Domingo, 5/4/2009 - 10:29  | 2205 visitas.

Camp�metro digital creado por la empresa mexicana Tecnya
Campímetro digital creado por la empresa mexicana Tecnya
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La empresa mexicana Tecnya creó un campímetro digital que está próximo a comercializar, el aparato realiza con más rapidez el examen que mide la pérdida del campo visual, que puede ser causado por retinitis pigmentaria, tumores, esclerosis múltiple o enfermedades cardiovasculares, el dispositivo detecta también con mayor anticipación daños en la retina causados por enfermedades como el glaucoma.

Sobre el funcionamiento del dispositivo médico, comenta uno de sus creadores, el ingeniero en comunicaciones y electrónica Carlos Castillo. "Al paciente se le pide colocar el ojo en una mirilla y mantener la vista fija en un punto, después el equipo envía un estímulo luminoso; si el paciente lo percibe debe presionar un botón para confirmar que lo ha visto". Este procedimiento se repite varias veces para analizar distintas regiones de la retina y "con la información recabada se hace un mapa del campo visual y un reporte para los médicos".

La confiabilidad de este examen depende mucho de la colaboración del paciente, por ello se diseño de manera ergonómica el mango donde se encuentra el botón para confirmar si se percibió el estímulo luminoso, pues se busca asegurar que quienes realizan la prueba no tengan problemas para oprimir el botón, incluso si presentan enfermedades como artritis.

Sobre cómo es posible detectar de manera temprana alteraciones de la retina con este campímetro digital, afirma que esto se debe a que hicieron "variaciones en la frecuencia y longitud de onda de los estímulos luminosos que se envían, lo que nos permite aislar las células afectadas de la retina y descubrir cualquier daño con más tiempo de antelación de lo que lo haría un campímetro común". El campímetro digital, dice, es 30 por ciento más rápido que uno convencional, gracias a un algoritmo computacional.

"Con un campímetro convencional, el examen dura entre cinco y diez minutos, pero puede prolongarse hasta 25 o 30; con nuestro algoritmo podemos hacer un diagnostico, en un paciente "relativamente" sano (con alteraciones en etapa temprana), en tres minutos o menos, y en un paciente con una pérdida visual importante, en no más de 10". Otra ventaja del campímetro es que puede llevarse de un lado a otro sin que sea necesario calibrarlo posteriormente.

Noticia completa en Terra (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com