Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Los alces en vías de extinción son devorados por cóndores también en peligro

Los expertos en preservación animal chinos se enfrentan a una dicotomía después de detectar que los ciervos y alces chinos, especímenes a punto de desaparecer, están siendo devorados por otro animal en peligro, el cóndor.

Publicado: Sábado, 4/4/2009 - 17:54  | 3542 visitas.

C�ndor andino
Cóndor andino
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta primavera más de cien ciervos han sido devorados por cóndores en la reserva de la provincia septentrional china de Hebei, cercana a Pekín, explicó hoy a la agencia de noticias Xinhua Zhou Changhong, funcionario de dicha reserva.

Los expertos de la reserva natural del río Luanhe se preguntan a quién salvar primero, si al depredador o a la víctima. "El número de depredadores está aumentando y amenazan con devorar a animales mayores, como los alces, en la reserva", explicó Zhou.

La reserva, que se extiende sobre 50.634 hectáreas en uno de los tramos del río Luanhe, es el hábitat de más de 600 ciervos y de tan sólo 10 alces que fueron trasladados a la zona desde remotas zonas de Pekín. Ciervos, alces y cóndores son especies en grave peligro de extinción en China, pero el cóndor ocupa el segundo puesto en la lista de preservación.

"Un cóndor adulto puede llegar a medir con las alas extendidas hasta dos metros, y ni siquiera los guardianes los pueden ahuyentar", aseguró Zhou, quien señala que lo único que han podido hacer es organizar patrullas para intentar evitar que los cóndores se abatan sobre los ciervos y alces.

La reserva de Luanhe fue creada en 2002 y acoge a especies como el pato mandarín, que habían desaparecido de la región hasta que en 2005 empezaron a regresar a la zona en sus migraciones; o el alce, un espécimen antiguamente abundante en el norte de China que quedó prácticamente extinguido en las inundaciones y guerras del siglo XIX.

Noticiai publicada en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com