Se han hallado miles de delfines denominados Irrawaddy en las profundidades de los bosques de mangle de Bangladesh, lo que proporciona un nuevo halo de esperanza de supervivencia a esta rara especie de mamíferos amenazada por la explotación pescatera, aseguran grupos de de defensa de fauna salvaje, en una información de Daily Mail.
De esta forma, se han encontrado unos 6.000 delfines de Irrawaddy, que se emparentan con las orcas o las ballenas asesinas, lo que “nos da gran esperanza para garantizar el futuro” de esta especie, asegura Brian Smith, la personalidad al frente de la investigación. “La conservación de esta región debe ser una prioridad, pues Bangladesh es como un santuario para los Irrawaddy” , asegura Smith.
Por su parte, Mohammad Jalilur Rahman, del Instituto de Industrias Pesqueras de Bangladesh, perteneciente al Gobierno, ha comentado que la protección del santuario “puede llevar tiempo” , aunque están instando a los pescadores a “no dañar los delfines que quedan enredados en sus redes.”
Estos delfines frecuentan grandes ríos, estuarios y las lagunas de agua dulce al sur y sureste de Asia. Los científicos desconocen aún el número total que compone la población de Irrawaddy, pero están seriamente amenazados por la pesca y el cambio climático. Por ello, fueron declarados especie en peligro de extinción por la Unión Internacional de Conservación.
Noticia publicaad en Terra (España)