Detalles del plan, incluyendo las nuevas tecnologías requeridas y el tamaño del presupuesto del proyecto, se decidiórán en los próximos dos años, de acuerdo con la Sede para el Desarrollo Espacial Estratégico de Japón, un grupo de trabajo a nivel de gabinete.
El desarrollo de un robot lunar es parte de un amplio marco definido por el grupo, que está planeaando un nuevo rumbo de la estrategia espacial para el Japón. Como paso siguiente, la exploración conjunta de la luna con la participación de robots y astronautas humanos será considerada.
El esquema será finalizado el mes que viene, después el público tendrá la oportunidad de comentar sobre las propuestas. El grupo también recomendó la promoción de la investigación en satélites militares, tales como un sistema de alerta temprana para la detección de lanzamientos de misiles balísticos y sistemas para detectar y analizar ondas de radio enviadas en el espacio.
Otras recomendaciones del grupo incluye el uso de la investigación espacial como instrumento para fomentar la diplomacia con otros países y el desarrollo de un satélite avanzado para predecir y controlar los desastres naturales.
La Sede Estratégica se estableció el año pasado por una ley aprobada en Japón para el avance en la tecnología espacial y la exploración. Permite al país, que tiene una pacífica constitución, utilizar el espacio para la defensa militar.
El viernes, la propuesta se publicó mientras Corea del Norte estaba terminando los preparativos para lanzar un cohete de varias etapas sobre Japón. El país socialista afirma que enviará un satélite de comunicaciones en órbita, pero en Tokio sospechan de Korea del norte, la que ha reconocido que tiene armas nucleares, y que en realidad estaría probando tecnología de misiles de largo alcance.
Japón lanzó su primer satélite en 1970 y ha sido durante mucho tiempo entre los líderes mundiales en la tecnología espacial. Pero en los últimos años, ha sido eclipsado por China, que está empujando agresivamente su propio programa espacial. En enero, Japón utilizó uno de sus cohetes para lanzar el primer satélite para monitorear los gases de efecto invernadero en todo el mundo, una herramienta para ayudar a controlar el calentamiento global.
Noticia traducida de Google AP