Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

El magma que formó las islas Galápagos se ha enfriado entre 60 y 120 grados

El magma procedente de varias erupciones volcánicas con el que se formaron las islas Galápagos se ha enfriado entre 60 y 120 grados centígrados desde el período Cretácico, según un estudio.

Publicado: Viernes, 3/4/2009 - 21:47  | 4655 visitas.

Volc�n Cerro Azul
Volcán Cerro Azul
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación, publicada por la revista "Nature", proporciona las primeras evidencias de que las piedras basálticas que originaron las islas oceánicas modernas son más frías que los terrenos ígneos procedentes también de la erupción de volcanes relacionados con la formación de la meseta oceánica y la plataforma continental.

Los autores de este estudio, los profesores de la Universidad Rutgers de Ciencias Geológicas (EEUU) Claude Herzberg y Esteban Gazel, han examinado la composición de las lavas que componen ese archipiélago y han concluido que el magma se ha enfriado de forma notable desde el período Cretácico, era que comenzó hace 145 millones de años y que se extendió durante 80 millones de años más.

Con estos datos ambos señalaron en "Nature" que los magmas que dieron lugar a grandes territorios ígneos en el período del Paleoceno eran más calientes y se derritieron en una superficie más extensa que los que generaron las islas oceánicas modernas, como es el caso de las Galápagos.

Algunos estudios previos ya habían apuntado hacia esta conclusión, pero hasta el momento no se habían realizado comparaciones cuantitativas de la temperatura del magma y el grado de fundición del mismo. En opinión de los investigadores, con este trabajo se entiende mejor el ciclo vital de los magmas.

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com