Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astroquímica

Descubren datos sobre la evolución química estelar en la Via Láctea

Los científicos encontraron una gran cantidad de silicatos cristalinos e hidrocarburos aromáticos policéclicos, dos sustancias que, respectivamente, indican la presencia de oxígeno y carbono.

Publicado: Viernes, 3/4/2009 - 0:14  | 2077 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una investigación realizada con el telescopio espacial Spitzer, de la NASA, ha detectado grandes concentraciones de carbono en el centro de la Vía Láctea, específicamente alrededor de nebulosas planetarias. Estas son objetos gaseosos formados por la expulsión de las capas externas de una estrella al final de su vida, según informó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Aunque anteriormente se habían detectado estrellas con una sobreabundancia extrema de carbono en otras regiones de la galaxia, esta es la primera vez que se identifica este elemento químico en el núcleo galáctico. Su presencia en las nebulosas planetarias, y no en otras estrellas viejas y de baja masa que también habitan esta región, sugiere que ocurren cambios químicos significativos en las etapas finales de la vida de estas estrellas.

El equipo de investigación, compuesto por los científicos españoles Aníbal García Hernández (IAC), José Perea Calderón y Pedro García Lario (Agencia Espacial Europea), analizó los espectros de 40 nebulosas planetarias utilizando el espectrómetro infrarrojo del telescopio Spitzer. De estas, 26 nebulosas se encuentran en el centro de la Vía Láctea, conocido como el "bulbo galáctico", mientras que las 14 restantes están localizadas en otras regiones de la galaxia.

Los resultados del análisis revelaron grandes cantidades de silicatos cristalinos e hidrocarburos aromáticos policíclicos, que son indicios claros de la presencia de oxígeno y carbono, respectivamente.

Noticia publicada en Norte Castilla (España)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

The Astrochymist

The objective of this website is to provide a nexus of content, news, and contact for the world-wide community of professional astrochemists as well as for interested non-professionals. By David de Woon



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com