Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Cáncer de mama también podría ser genético, dice investigación

La revista Nature revelan la existencia de nuevas regiones en el genoma que indican la predisposición genética a sufrirlo y cuyo conocimiento puede permitir una mejor prevención de la enfermedad.

Publicado: Martes, 31/3/2009 - 22:19  | 1114 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La susceptibilidad de las mujeres a sufrir este tipo de cáncer tiene que ver con factores medioambientales y de estilo de vida -dieta, consumo de alcohol y tabaquismo-, pero también hay un componente de herencia que los científicos empiezan a conocer.

Hasta ahora se ha constatado que la frecuencia de cánceres de pecho se dobla en mujeres en los que hay casos previos en la familia, en un primer grado de consanguineidad, en relación con las mujeres que no tienen un historial familiar de esta enfermedad.

Dos equipos de las Universidades de Harvard (Estados Unidos) y de Cambridge (Reino Unido) identificaron estas nuevas zonas del genoma que abren otra vía de investigación sobre dicha patología.

Se encontraron pistas genéticas del cáncer de mama cerca de genes que codifican proteínas asociadas al control del crecimiento celular como el NEK10 o que están relacionados con reparar ADN dañado como el RAD51L1.

También aparecen implicados en la aparición de este cáncer genes codificadores de proteínas, que afectan al metabolismo celular.

Noticia publicada en El Tiempo (Colombia)

 

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com