Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren un nuevo tipo de escarabajo

Investigadores del grupo de investigación Filogenia y Evolución Animal de la Universidad de Murcia han descubierto el Harpalus lopezi, un escarabajo de color negro de un centímetro, hallado en Sierra Mágina (Jaén).

Publicado: Sábado, 28/3/2009 - 21:57  | 7932 visitas.

Escarabajo Harpalus lopezi
Escarabajo Harpalus lopezi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según informó a Europa Press el investigador principal de este grupo, José Serrano, el descubrimiento de esta especie es "sorprendente", puesto que la zona en la que fue detectado, cerca de Jaén capital, es "relativamente bien conocida por los entomólogos, y es un sitio al que va mucha gente".

A pesar de que se conocen más de 10.000 especies de escarabajos en la Península Ibérica, este hallazgo indica que todavía queda por descubrir buena parte de la riqueza en biodiversidad de la península, indicó el investigador.
En concreto, el hallazgo correspondió a un grupo de aficionados "muy entusiastas", que hicieron llegar un ejemplar al científico jumillano José Luis Lencina, con quien mantienen amistad, y quien se encargó de su catalogación y descripción junto con el propio Serrano.

En concreto, el escarabajo "Harpalus lopezi", al que se le ha puesto este nombre en honor al Marcos López (uno de los aficionados que lo descubrió), pertenece a la familia de coleópteros carábidos, la cual tiene una gran diversidad en la Península Ibérica cifrada en unas 1.200 especies diferentes.

Esta nueva especie de escarabajo, "se confunde a simple vista --macroscópicamente-- con otras muchas especies peninsulares, pero al observarlo al microscopio se perciben claras diferencias", indicó Serrano. Así pues, cuando los dos investigadores murcianos tuvieron estos ejemplares en sus manos y comenzaron a analizarlos "supimos que era una nueva especie que se puede distinguir claramente de sus parientes cercanos, por lo que comenzamos a describirla".

Las principales diferencias, son "el detalle de la forma externa, ya que tiene mucho pelito en la cabeza y los bordes del cuerpo, y las partes de la boca son también peculiares", especificó Serrano, quien indicó que el grupo de la UMU ya dispone de seis ejemplares para su estudio.

Noticia publicada en Diario Qué (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El escarabajo Harpalus lopezi  pertenece a la familia de cole�pteros car�bidos, se trata de una especie que habita en zonas fr�as
El escarabajo Harpalus lopezi pertenece a la familia de coleópteros carábidos, se trata de una especie que habita en zonas frías

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com