Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Millones de peces se agrupan en pocos minutos para viajar a la superficie

Cuando unos cuantos peces se unen se produce una reacción en cadena que termina con la formación de un banco ordenado de millones de peces que cubren decenas de kilómetros del océano y viajan juntos hacia la superficie.

Publicado: Sábado, 28/3/2009 - 20:24  | 4710 visitas.

Cardumen de peces
Cardumen de peces
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Eso es lo que afirma una investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) que aparece hoy publicada en la revista "Science".

La ciencia investiga desde hace tiempo cómo se forman multitudes organizadas en el reino animal, como bandadas de pájaros, bancos de peces y plagas de langostas, pero los estudios han sido teóricos, simulaciones por ordenador o experimentos de laboratorio.

Recoger información de estos grupos resulta difícil. En el caso de los peces, se dispersan por amplias zonas oscuras del océano, lo que hace complicada su localización y observación.

Ahora, utilizando técnicas de teledetección que cubren un área de 100 kilómetros de diámetro del océano cada 75 segundos, el equipo del MIT ha observado el agrupamiento de cientos de millones de arenques atlánticos, su posterior migración y su "desbandada" final.

Según los científicos, que comparan el fenómeno con "una ola humana que se mueve alrededor de un estadio de deportes", se trata de la primera ocasión en la que se ha investigado ese comportamiento en la naturaleza en un ecosistema tan grande.

Cuando un grupo de arenques alcanza una determinada densidad se desencadena el agrupamiento ordenado y sincronizado de millones de individuos de la especie que llegan a cubrir, en cuestión de minutos, una extensión de 40 kilómetros. Una vez coordinados, viajan juntos al anochecer hacia aguas más superficiales donde desovan. Cuando se acerca el día, se produce la desbandada hacia lugares más profundos del océano donde la oscuridad los protege. Y así cada día.

Los investigadores, que consideran que sus hallazgos pueden extrapolarse a otras especies de animales, afirman que existen grupos de peces que son líderes e influyen de forma importante en la masa de animales.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com