Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Tragedia de una manada de dinosaurios sale a la luz tras 90 millones de años

ace 90 millones de años, una manada de jóvenes dinosaurios murieron atrapados en el lodo a orillas de un lago en lo que hoy es el desierto de Gobi (China), donde sus huellas y sus restos han permitido conocer ahora su lenta agonía.

Publicado: Sábado, 28/3/2009 - 13:14  | 2347 visitas.

Restos de Sinornithomimus Dongi
Restos de Sinornithomimus Dongi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De nada sirvieron los intentos desesperados de los 25 teropodos ornitomímidos por liberarse sino para atraer a los carroñeros, aunque con ello dejaron en el barro huellas para la posteridad que servirían para desvelar su historia.

La tragedia ha podido ser recreada ahora por paleontólogos estadounidenses y chinos gracias a las excavaciones realizadas en el oeste de Mongolia interior, donde fueron hallados los esqueletos perfectamente conservados de estos dinosaurios parecidos a un pájaro.

La repentina muerte colectiva de los dinosaurios, bautizados "Sinornithomimus Dongi", da una rara visión de un episodio ocurrido en el cretáceo superior y del comportamiento social de estos animales, según el profesor Paul Sereno, de la universidad de Chicago.

"Todos eran jóvenes de entre 1 y 7 años, lo que indica que los individuos inmaduros de una manada eran abandonados a su suerte mientras los adultos se ocupaban de sus nidos", explicó.

Los hallazgos

El paleontólogo y varios colegas estadounidenses y de la Academia China de Ciencias publicaron sus hallazgos en la revista especializada Acta Palaentologica Polonica en diciembre pasado. Ahora los divulgan al gran público con motivo de una visita a Mongolia interior tras la entrega a China en febrero de dos ejemplares reconstruidos para poder ser expuestos, explicó Sereno.

Los dos ejemplares conservan en su estómago las piedras utilizadas para digerir sus alimentos y restos de su última comida, compuesta de plantas que no han podido ser identificadas porque no quedaban vestigios de polen, añadió. "Estamos empezando a levantar el velo sobre la vida de los dinosaurios gracias al trabajo en lugares como este", dijo.

Noticia completa en El Colombiano (Colombia)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Restos de Sinornithomimus Dongi. El equipo de paleont�logos estudi� la posici�n de los huesos y los detalles de las capas de roca para intentar entender el por qu� tantos animales de una misma especie hab�an muerto en un mismo sitio.
Restos de Sinornithomimus Dongi. El equipo de paleontólogos estudió la posición de los huesos y los detalles de las capas de roca para intentar entender el por qué tantos animales de una misma especie habían muerto en un mismo sitio.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com