Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Formales | Matemáticas

Crea una empresa para predecir la vida con algoritmos matemáticos

La empresa ofrece una tecnología pionera en España nacida como extensión de las investigaciones que lleva a cabo el grupo de Biotecnología de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia, según informaron fuentes de la Cátedra Bancaja de Jóvenes Emprendedores.

Publicado: Viernes, 27/3/2009 - 9:34  | 2005 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La empresa de base tecnológica Inbionova, creada por el joven emprendedor de la Universidad de Murcia, Ángel Sevilla, persigue como objetivo el desarrollo de algoritmos matemáticos con los que describir y predecir el comportamiento de la vida, desde organismos sencillos como bacterias hasta los más complejos como las células del ser humano, desarrollando modelos de predicción y funcionamiento.

Sus principales clientes son empresas de biotecnología y del sector farmacéutico, tanto nacionales como internacionales, que reciben de esta empresa herramientas que les permiten reducir los costes en el diseño de nuevos compuestos ya que se ahorran la tradicional experimentación en el laboratorio.

La historia de Inbionova será incluida en una publicación de la Cátedra Bancaja de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de Murcia, que explicará diferentes historias de estudiantes emprendedores con el objetivo de animar a los jóvenes a crear su propia empresa, proyectos innovadores, originales y creativos que apuestan por el autoempleo en tiempos de crisis.

En concreto, Inbionova comenzó su actividad en noviembre de 2007 de la mano del joven Químico e Ingeniero Químico Ángel Sevilla, estudiante de la Universidad de Murcia, que tuvo la idea a raíz de sus estudios como Químico, Ingeniero, Químico, Doctorado en Ciencias Biomédicas Experimentales y su incorporación en 2002 al Grupo de Investigación de Biotecnología de la UMU.

Así, este grupo de investigación venía desarrollando una nueva tecnología desarrollada en Europa y poco conocida en España, denominada Systems Biology, que permite realizar simulaciones de seres vivos en un ordenador, realizando experimentos que serían inviables en un laboratorio.

En este sentido, la Cátedra informó que Sevilla "quería dar un paso más, y así lo hizo con su tesis que consistía en desarrollar la tecnología necesaria para la simulación matemática de organismos vivos", por lo que decidió montar su empresa con 28 años, y se embarcó en la aventura acompañado de sus directores de tesis, José Luis Iborra y Manuel Cánovas, y del investigador de la UMU Arturo Manjón.

A la idea original de Sevilla se unen las experiencias de sus colaboradores lo que les ha permitido situarse internacionalmente a la cabeza en este tipo de tecnología. La clave para la puesta en marcha de Inbionova "ha sido la investigación y la formación", explicó, ya que Sevilla completó sus estudios con cursos de dirección y gestión de empresas, así como un periodo como investigador en la Universidad alemana de Stuttgart.

Este joven estudiante también participó en el programa de emprendedores de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y en el curso del programa de Formación de Bioemprendedores (Bioances 2006) de la Asociación Nacional de CEEIS Españoles (ANCES) y Genoma España, para la creación y gerencia de una empresa de base tecnológica.

La búsqueda de financiación no fue un paso fácil para este empresario que logró el apoyo de la iniciativa NEOTEC del Centro Para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), una entidad pública del Ministerio de Ciencia e Innovación que apoya mediante la concesión de préstamos la creación de empresa de base tecnológica.

Además, se incorporó al proyecto, con el 45 por ciento de las acciones, de la empresa de capital-riesgo Murcia Emprende, creada por el Instituto de Fomento de la Región (Info) y participada por Cajamar, Cajamurcia y CAM. Fundamental fue también para la creación de la empresa la Oficina de Transferencia de Tecnología e Innovación (OTRI) de la Universidad de Murcia.

Las oficinas de Inbionova se encuentran en el Centro Europeo de Empresa e Innovación de Murcia (CEEIM), situado en el Campus de Espinardo, un lugar que sirve como incubadora de empresas innovadoras y de fomento de emprendedores en la Región.

Noticia publicada en Diario Qué (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com