Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Encuentran el eslabón perdido entre peces y mamíferos

Vivió hace 419 millones de años en el sur de China y hoy ayudará a completar el difícil puzle de la evolución.

Publicado: Viernes, 27/3/2009 - 0:5  | 2006 visitas.

Ilustraci�n: Brian Choo / Museo Victoria
Ilustración: Brian Choo / Museo Victoria
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo del fósil de un pez óseo, el "guiyu oneiros", ha dado nuevas pistas sobre la evolución de los animales vertebrados con mandíbula e indica que éstos habrían surgido antes de los que se creía hasta ahora.

Según publica la revista científica británica Nature, el descubrimiento se debe a un equipo de científicos del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Pekín, que han hallado los restos completos del pez con mandíbula más antiguo de los que se conservan.

Los peces óseos, de los que procede el 98% de los vertebrados vivos incluida la especie humana, se subdividen en "actinopterigios" y "sarcopterigios". Estos últimos dieron lugar a los tetrápodos, "peces" que convirtieron sus aletas en patas y que dieron el salto a la tierra. La evolución de estos últimos derivaría en la aparición de los primeros mamíferos.

Los científicos explican que, al tener rasgos de los dos tipos de peces óseos, el "guiyu oneiros" es una pieza intermedia de su evolución que indica que la división de peces de aleta lobulada y de aleta radiada, antes de la aparición de tetrápodos, se produjo antes de lo previsto, hace como mínimo 419 millones de años. Según esto la historia del ser humano sería más larga de lo que se pensaba hasta el momento.

Noticia publicada en Periodista Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com