Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Los corales pueden ser los vertebrados marinos más longevos

Los resultados del estudio se publican esta semana en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).

Publicado: Jueves, 26/3/2009 - 23:28  | 3564 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

nvestigadores de la Universidad de Texas A&M en College Station (Estados Unidos) han descubierto que dos especies de corales de océano profundo podrían tener muchos más años de lo que se creía y tener ciclos de vida que superan los 4.000 años. Los científicos, dirigidos por Brendan Roark, han utilizado medidas de radiocarbono en especímenes de coral recogidos con sumergibles en la costa de Hawai y han descubierto menores tasas de crecimiento de lo esperado en dos especies en relación a los rangos de crecimiento de los organismos.

El análisis de estas dos variedades, denominadas "Gerardia sp." y "Leiopathes sp", sugieren que las dos especies tienen ciclos de vida de 2.742 años y 4.265 años respectivamente. Anteriores medidas del ciclo de vida en especímenes del Pacífico se basaban en el conteo de lo que se pensaba que eran las bandas de crecimiento anuales, que habían sugerido edades máximas de cerca de 70 años para los corales dorados ("Gerardia sp.").

Los autores tasaron la edad del esqueleto proteínico de los corales y descubrieron que los corales crecen más lentamente de lo que las técnicas de datación anteriores habían mostrado. Sus resultados indican que el "L. glaberrima" podría ser el organismo marino conocido más viejo con un esqueleto.

La extrema antigüedad y el lento crecimiento de estos corales, en combinación con los altos niveles de biodiversidad que rodean los lechos marinos coralinos del océano profundo subraya la necesidad de proteger los acantilados de coral de más daños derivados de la industria de pesca de arrastre de fondo.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com