La mayoría de ceratópsidos --un común grupo de dinosaurios herbívoros que vivió al final del Cretácico-- han sido hallados en enterramientos colectivos, pero en el caso de los triceratops, el medio centenar de fósiles encontrado hasta ahora presentaba un denominador común: todos correspondían a individuos que encontraron la muerte en soliatrio.
Pero el descubrimiento de un montón de restos correspondientes a tres individuos jóvenes de esta especie hallado en el estado de Montana (EE.UU) sugiere que este dionsaurio de tres cuernos no era solo un animal social, sino que presentaba actitudes gregarias muy particulares entre sus ejemplares más jóvenes.
"Esto es muy emocionante", explicó Stephen Brusatte, investigador del American Museum of Natural History y de la Universidad de Columbia. "Podemos decir algo sobre cómo vivían estos dinosauiros. Destacadamente, lo que hemos hallado parece ser un patrón importante de conducta, consistente en que muchos tipos de dinosaurios vivían juntos en su etapa juvenil".
Las evidencias geológicas del yacimiento, encontrado en 2005, muestran que al menos tres especímenes quedaron atrapados al mismo tiempo por una inundación, y esto sugiere que probablmente vívían juntos cuando el desastre los aniquiló. Este hallazgo, publicado en el último número del Journal of Vertebrate Paleontology, indica que los triceratops se cocentraban en pequeños grupos durante su pubertad, una conducta social que también ha sido identificada en otros dinosuarios, tales como el Psittacosaurus, un pariente más pequeño del triceratops que vivió en Asia.
Noticia publicada en InverNews (España)