Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Una especie de caracol crece un 22 por ciento en el último siglo

Los investigadores no tienen claro por qué se ha producido este rápido crecimiento en tamaño.

Publicado: Miércoles, 25/3/2009 - 8:11  | 1899 visitas.

Foto: Jonathan A. D. Fisher
Foto: Jonathan A. D. Fisher
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La talla de las conchas de una especie de caracoles que juega un importante función en la cadena alimenticia para el ecosistema marino del Atlántico Noroeste se ha visto incrementado dramáticamente en tamaño, alrededor de un 22 por ciento durante el pasado siglo, según ha descubierto un biólogo estadounidense, que advierte de sus consecuencias ecológicas.

"Encontramo un incremento dramático en tamaño, que podría afectar al conjunto de la cadena alimenticia intermareal", explicó Jonathan Fisher, investigador de la Universidad de Queen y responsable del estudio. El crecimiento de mayores conchas es una respuesta de los caracoles para evitar a los predadores, añadió. La investigación también ha encontrado que estos caracoles de mayor tamaño tienden a alimentarse de mejillones y percebes y pasan menos tiempo descansando entre comida y comida, en comparación con los caracoles más pequeños. Los resultados aparecen en la edición online de esta semana de la revista Proceedings.

El equipo utilizó colecciones de museo conservadas en la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia como base para su trabajo. Asi, midieron las conchas de 19 localizaciones recogidos entre 1915 y 1922, y los compararon con muestras de esas mismos lugares en la actualidad.

Los investigadores no tienen claro por qué se ha producido este rápido crecimiento en tamaño. "Muchos cambios ambientales documentados en este tiempo podrían haber afectado a la supervivencia del caracol o de sus tasas de crecimiento", sugiere el doctor Fisher. "Hemos encontrado menor presencia de predadores, lo que podría permitir a los caracoles crecer más. Pero también la temperatura del agua es hoy más cálida que hace 100 años, lo que podría estar contribuyendo a esta evolución", añadió.

En conclusión, este experto señala que más allá de los factores que hayan contribuido a este cambio, el paisaje marino está cambiando de forma dramática en escala histórica. "Eso es lo verdadertamente importante", advirtió.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com