El dopaje genético, que es la práctica de usar ingeniería genética para mejorar artificialmente el rendimiento atlético, es visto como la próxima gran amenaza contra el deporte, en la medida en que la práctica se vuelve más sofisticada.
"Por primera vez se ha rastreado una sustancia para el dopaje genético a través de espectrometría de masa", dijo la Universidad Alemana del Deporte de Colonia sobre el procedimiento.
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) dijo que había sido informada de la prueba, que, según afirmó, afinó procedimientos existentes para controlar la presencia de esa sustancia.
"Estas son buenas noticias y lo que se esperaría de un laboratorio acreditado por la WADA", declaró a Reuters el director científico de la WADA, Olivier Rabin.
"Cuando agregamos esta sustancia, GW1516, a la lista de sustancias prohibidas, estaba claro que esas sustancias eran detectables. Lo que se hizo ahora fue mejorar el método de detección", explicó.
El GW1516, rastreado por científicos del centro de investigación preventiva de dopaje de la Universidad Alemana del Deporte de Colonia, ya había sido colocado en la lista de sustancias prohibidas de la WADA correspondiente al 2009.
"El GW1516 aumenta el volumen de los denominados músculos de la resistencia, así como de enzimas para ganar energía a partir de la grasa. En el deporte, esta sustancia podría ser abusada para aumentar la resistencia", dijo la entidad en su sitio en internet (www.dshs-koeln.de).
"Esto demuestra que debe ser revisada la convención general de que las pruebas de dopaje genético están aún muy lejos y que sólo pueden lograrse mediante investigaciones caras", agregó.
El Comité Olímpico Internacional y la WADA han aumentado su combate contra el dopaje, incrementando el número de pruebas en los Juegos de Pekín del 2008 y revisando su código antidopaje, que ahora también apunta al entorno de los atletas.
Berlín será la sede de el campeonato mundial de atletismo 2009 en agosto.
Noticia publicada en Terra (México)