Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Agronómica

Expertos aconsejan plantar trigo resistente a las plagas

Expertos en trigo de varios países recomendaron en México reemplazar los trigales del mundo por semillas que resistan la plaga conocida como 'Ug99', que puede afectar a casi todas las especies y causar la pérdida del 10 por ciento de la producción mundial.

Publicado: Sábado, 21/3/2009 - 17:0  | 2656 visitas.

Trigo. Triticum aestivum L.
Trigo. Triticum aestivum L.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los expertos hicieron estas valoraciones en un encuentro celebrado en México que tuvo como anfitrión al Premio Nobel de la Paz de 1970, Norman Borlaug, conocido como "El padre de la Revolución Verde". En la reunión se analizaron los avances contra el hongo del trigo, denominado "Ug99" porque se descubrió en Uganda en 1999, que se ha propagado también por Kenia, Etiopía, Sudán, la República de Yemen e Irán y se expande hacia Asia meridional.

El experto del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, Ravi Singh, señaló que se está desarrollando un programa internacional de selección de semillas y cruce de especies en campos de prueba en México y Siria. El proyecto ha logrado variedades resistentes a la plaga que, además, dan un mayor rendimiento a la producción, algo "muy importante", apuntó, para convencer a los agricultores de la necesidad del cambio.

En declaraciones a Efe, el miembro del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (Cgiar), Mike Listman, advirtió de que los gobiernos tienen que hacer un esfuerzo para cambiar el trigo por otras semillas. Listman admitió la dificultad para llegar a los pequeños agricultores, dado que muchos de ellos guardan sus semillas de trigo para varios años y precisan pruebas del rendimiento de las nuevas especias para cambiar.

El miembro de Cgiar destacó la creación de una red internacional de investigadores para conocer la repercusión de esta plaga en el mundo. El grupo ha servido para conocer más datos de la incidencia de este hongo rojizo que se traslada por medio del viento.

Pese a los esfuerzos, los científicos participantes en el congreso no descartaron que la plaga avance hacia otras regiones del mundo, debido al calentamiento global y a que el 90 por ciento de las variedades de trigo no son resistentes al "Ug99", apuntaron. Hasta el descubrimiento de esta plaga en 1999, las enfermedades del trigo parecían superadas desde que un grupo de científicos dirigidos por Borlaug descubriera especies resistentes a las plagas, un hallazgo que supuso una "Revolución Verde" que salvó a millones de personas del hambre y por la que el científico obtuvo el Nobel de la Paz.

Noticia publicada en Finanzas (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Cultivos Educación y Formación Eventos Institutos Organizaciones
Publicaciones Silvicultura

Enlaces a sitios

Agricultural and Food Engineering Around the World

Extensive listing of WWW pages on agricultural and food engineering, most academic

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos

Ingeniería agricola en Colombia

Ingeniería de poscosecha, construcciones rurales y producción de algunos cultivos para el sector rural del país



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com