Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El cambio climático está alterando el fitoplancton en la Antártida

Las alteraciones en la población de fitoplancton en el oeste de la Península Antártica y el rápido cambio climático que se vive en la zona guardan relación directa, según el descubrimiento de un grupo de científicos, que afirman además que todo ello afectará a los pingüinos que habitan allí.

Publicado: Viernes, 20/3/2009 - 11:27  | 8106 visitas.

Fitoplancton marino
Fitoplancton marino
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Es la primera vez que se demuestra que hay un cambio en la concentración y composición de fitoplancton en la plataforma oeste de la Península Antártica asociada directamente con el cambio climático a largo plazo", explicó el argentino Martín Montes Hugo, de la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey), que lidera junto a otros expertos de distintos centros de investigación estadounidenses el equipo que ha llegado a este descubrimiento, que va a ser publicado en la revista "Science".

Los niveles de fitoplancton acumulados en la plataforma oeste de la Península Antártica se han reducido un 12% en los últimos 30 años, según defendió Montes Hugo, que apuntó que tanto la composición como la concentración de fitoplancton, la base de la cadena alimentaria de los seres vivos de la zona, "está cambiando a lo largo de la plataforma oeste en función de la latitud". "Es como si se estuviera desplazando hacia el sur debido a los cambios climáticos". El investigador añadió que esas alteraciones podrían explicar en parte el descenso observado en la población de algunas especies de pingüinos, informó el viernes el portal español Consumer.

Estos científicos han descubierto que a medida que el frío y seco clima de esa parte de la Tierra se calienta y se hace más húmedo, el fitoplancton va desapareciendo de la zona norte y va aumentando al sur. "Hemos observado cambios muy importantes en la distribución de pigmentos del fitoplancton en los últimos 30 años. Nuestro estudio muestra evidencias basadas en observaciones de satélite y se confirma con datos "in situ" obtenidos desde barcos", explicó Montes Hugo.

"El fitoplancton es la base de la cadena trófica, por lo que todo organismo heterótrofo -el que necesita de otros seres vivos para alimentarse, porque no puede elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas- se ve impactado por estos cambios", señaló el investigador.

Todo ello supone que, por ejemplo, algunas especies de pingüinos como el Adelia, cuyo estilo de vida requiere un clima antártico, están viendo cómo su alimento básico, el krill, se encuentra cada vez más al sur, por lo que su población en el norte ha descendido drásticamente en los últimos años.

Noticia publicada en Mundo Acuícola (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com