Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren restos de dinosaurio más grande que el Rex

Los restos de un monstruo carnívoro que habitó los mares en el reinado de los dinosaurios y superó en tamaño al famoso Tiranosaurus Rex, el mayor predador del Cretácico, han sido descubiertos en una isla del archipiélago ártico de Svalbarb.

Publicado: Miércoles, 18/3/2009 - 0:3  | 3700 visitas.

Nuevo pliosaurio hallado, med�a 15 metros y pesaba 45 toneladas
Nuevo pliosaurio hallado, medía 15 metros y pesaba 45 toneladas
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según publica hoy en su edición electrónica el diario "The Guardian" , un grupo de "cazadores" noruegos de fósiles ha encontrado la parte trasera del cráneo del animal en el sudoeste de la isla de Spitsbergen (Noruega). El hallazgo, asegura el periódico británico, "ha sido descrito como uno de los descubrimientos más significativos del Jurásico".

El depredador ha sido identificado como una nueva especie de pliosaurio, un grupo ya extinto de reptiles acuáticos caracterizados por un cráneo enorme, un cuello corto y cuatro aletas para desplazarse en el agua. Las medidas de la parte trasera del cráneo y otros 20 mil fragmentos óseos hallados en la isla ártica muestran que la criatura ocupaba la cúspide de la cadena alimenticia y vivía a base de comer calamares, pescados y otros reptiles marinos.

Para hacerse una idea del colosal tamaño del pliosaurio, su cabeza era dos veces más grande que la del Tiranosaurus Rex y su mandíbula estaba salpicada de dientes de casi 30,5 centímetros de longitud. Los paleontólogos calculan que el animal, cuyo mordisco era cuatro veces más poderoso que el del Tiranosaurus Rex, medía 15 metros de largo, pesaba 45 toneladas y dominó los océanos hace 147 millones de años.

"Es realmente grande. Tenemos partes de la mandíbula inferior que son gigantes en comparación con cualquier cosa vista antes", afirmó Espen Madsen Knutsen, paleontólogo del equipo de la Universidad de Oslo que ha examinado los restos. "Se podía comer cualquier cose que se le cruzase" , agregó Madsen Knutsen.

Los investigadores avistaron los primeros vestigios del animal durante el último día de una expedición llevada a cabo en 2007, en la que dieron con huesos de pliosaurios más pequeños. Sin embargo, Jorn Hurum, director de la expedición y miembro del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oslo, reparó en que había unos huesos más grandes en el terreno y marcaron ese paraje con un GPS (sistemas de navegación) .

El pasado mes de agosto, el equipo regresó al lugar del hallazgo y quedó asombrado al comprobar que los restos correspondían al mayor pliosaurio encontrado hasta la fecha. Los paleontólogos han pasado los últimos meses limpiando y midiendo los fragmentos, con el fin de elaborar un dibujo del depredador.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com