Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Los gigantes informáticos se unen para ahorrar energía

'Climate Savers Computing' es un proyecto en común de las empresas Google, Yahoo! y Microsoft, Dell, Intel, Lenovo y Hewlett Packard que aboga por la reducción en el consumo de energía de los equipos informáticos para amortiguar el impacto del calentamiento global.

Publicado: Martes, 17/3/2009 - 16:10  | 9744 visitas.

Paneles solares sobre el techo de la sede central de Google
Paneles solares sobre el techo de la sede central de Google
Imagen: Google


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Puede que en el terreno comercial la competencia sea feroz, pero al menos se han puesto de acuerdo en algo: el cambio climático representa una amenaza. Por ello, resulta de agradecer que enemigos declarados como Google, Yahoo! y Microsoft, junto a otros gigantes de la tecnología como Dell, Intel, Lenovo o Hewlett Packard se hayan unido en una iniciativa común para combatir el calentamiento global.

En la presentación del proyecto hace unos días en Londres, directivos del famoso buscador y del fabricante de chips Intel explicaron que una computadora convencional derrocha la mitad de la energía que recibe, un desperdicio energético que podría reducirse en un 10% por un costo añadido que no llegaría a los €12 por equipo. Aplicando medidas estrictas, aseguraron, en 2010 se podría reducir a la mitad lo que consumen las máquinas, el equivalente en emisiones de CO2 a retirar de las carreteras 11 millones de autos.

Pero la apuesta por el ecologismo no se ciñe solamente a los productos que fabriquen estas compañías, sino que también afecta a sus instalaciones. Sin ir más lejos, Google puso en funcionamiento la semana pasada los paneles solares que empezó a instalar hace menos de un año sobre el techo de su sede central, en Mountain View (California). Con una potencia de 1.600 kilowatts, estos más de 9.000 paneles proporcionan el 30% de la energía máxima que necesitan las instalaciones del cuartel general del buscador. Puede que no parezca demasiado, pero con esa cantidad habría suficiente para abastecer a 1.000 hogares.

Google ha puesto en marcha una página en la que informa sobre los progresos de su proyecto de energía solar. Allí explica cuánta energía generan cada día los paneles en el techo de su centro de operaciones (los de la foto), y la comparan con el consumo de ciertos electrodomésticos de uso cotidiano. Así, por ejemplo, los 9.894 kilowatios/hora que dice que han producido en las últimas 24 horas habrían servido para mantener una tele de pantalla plana encendida durante 82.450 horas, o lo que es lo mismo, durante más de nueve años.

Noticia publicada en Urgente 24 (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Paneles solares sobre el techo de la sede central de Google en California destinados a la reducci�n de consumo energ�tico.
Paneles solares sobre el techo de la sede central de Google en California destinados a la reducción de consumo energético.

Imagen: Google

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com