Según fuentes de esta Universidad, los investigadores del Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano (I3BH) han estudiado los principios básicos del funcionamiento del corazón, traduciéndolos a complejos sistemas de ecuaciones matemáticas.
A partir de estas ecuaciones han generado un programa informático que permite simular, en tres dimensiones, el corazón y los diferentes comportamientos anómalos en su funcionamiento, gracias al cual se puede obtener una descripción totalmente detallada de cómo está funcionando cada célula de este órgano.
Este trabajo, que simula el comportamiento eléctrico del órgano vital, ha sido dirigido por los profesores José María Ferrero y Javier Saiz, en colaboración con el Grupo de Estructuras y Modelado de Materiales de la Universidad de Zaragoza.
"El corazón es un tejido biológico, pero si lo analizas desde el punto de vista de la ingeniería, se trata de un aparato eléctrico y mecánico", ha afirmado Ferrero, quien ha apuntado que una arritmia "no es más que un desorden eléctrico del funcionamiento del corazón".
Con la ayuda de médicos, electrofisiólogos y cirujanos de los hospitales Clínico y General de Valencia, los investigadores de la UPV han desarrollado un modelo matemático, geométrico y anatómico de las aurículas y ventrículos, a través de una herramienta que incluye la programación de todos los sistemas de ecuaciones que expresan el funcionamiento eléctrico de estas zonas.
"Con un modelo de este tipo se puede relacionar lo que está pasando en lo microscópico, que es la célula, con lo que está pasando en lo macroscópico, que es el corazón. De este modo, se puede comprender mejor el origen, mantenimiento y fin de las arritmias", ha asegurado Ferrero.
Noticia completa en La Opinión (España)
Enlaces a sitios |
| |
Bibliography on Finite Model Theory from The Collection of Computer Science Bibliographies.
| California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research
|
CiteSeer index of computer and information science papers, publications, and research.
| Collection of Computer Science Bibliographies A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.
|
DIMUND Document Image Understanding Information Server research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.
| DOE2000 initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.
|
Fostering the Computing Culture list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.
| George Mason University - School of Computational Sciences George Mason UniversitySchool of Computational Sciences
|
Global Informing Science Education provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.
| HCI Bibliography features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.
|