Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

El 34% de población de un país podría infectarse de gripe aviar en 20 semanas

Si una persona infectada por el virus mutado de la gripe aviar llegase a un aeropuerto como el de Milán, y no se tomasen las medidas sanitarias correspondientes, el 34% de la población del país podría verse infectado en un plazo de unas veinte semanas, según un estudio del matemático italiano Mimmo Iannelli.

Publicado: Lunes, 16/3/2009 - 8:39  | 4956 visitas.

Sala de espera de un aeropuerto
Sala de espera de un aeropuerto
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Iannelli, profesor de Teoría de las Funciones de la Universidad de Trento, ha explicado a Efe que, no obstante, y gracias a la alerta generada hace unos años por la propagación de este virus aviar, y ante el temor de una mutación que pudiera contagiar a los humanos, las autoridades sanitarias de muchos países han desarrollado protocolos de actuación que tienen en cuenta algoritmos y ecuaciones matemáticas que ayudarían a controlar la epidemia.

Así, un equipo de científicos dirigidos por el propio Iannelli ha elaborado un "modelo realista" para describir cómo se produciría la propagación de una eventual epidemia en Italia.

El planteamiento partía de que una persona infectada llegase por avión a Milán o Roma, los dos aeropuertos transalpinos más grandes, y teniendo en cuenta además la demografía italiana y cómo se mueven sus habitantes por el territorio.

Sin una actuación sanitaria adecuada, la epidemia podría llegar a afectar en cinco meses al 34% de la población, "casi 20 millones de personas" en el caso de Italia, señala este profesor, quien asegura que la aplicación de medidas de intervención urgentes reducirían esta tasa hasta el 5% de infectados.

Detectado el primer caso, y para atajar la expansión del brote, sería necesario el uso de vacunas prepandémicas (aquellas elaboradas a través de virus genéticamente parecidos), a lo que deberían seguir medidas de control de la población: cuarentenas, cierre de escuelas, oficinas públicas no esenciales o espacios como cines y teatros.

Una vez conocido el virus causante de la variante humana de esa infección, Iannelli -que esta semana ha ofrecido una conferencia en el CosmoCaixa sobre "Enfermedades infecciosas y matemáticas"- calcula que se tardarían unas doce semanas, un plazo no exacto, en elaborar la vacuna, que requeriría además un tiempo extra para ser distribuida entre toda la población.

El matemático subraya que tras la "alarma" generado por el brote producido en Hong Kong en 2003, con la muerte de varias personas por la gripe producida por la cepa H5N1, muchos estados tienen contratos con las farmacéuticas para la elaboración y suministro de vacunas en el momento en que fueran necesarias, aunque primero habría que detectar la mutación.

Para sus proyecciones, el grupo de científicos italianos ha tenido en cuenta la "agresividad" de otros brotes de gripe devastadores, como la mal llamada española (1918-1920) o el brote asiático (1957), pensando que la mutación de la aviar se podría comportar de una forma parecida, aunque también han tenido en cuenta los datos de las epidemias estacionales.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com