Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Historia

Colón fue bautizado como Pedro Scotto y sus antepasados fueron escoceses según el historiador Alfonso Enseñat

El historiador presenta su alternativa a las tesis genovistas tradicionales en las I Jornadas Histórico-Científicas Colombinas.

Publicado: Domingo, 15/3/2009 - 16:4  | 3490 visitas.

Cristobal Col�n uno de los descubridores de Am�rica.
Cristobal Colón uno de los descubridores de América.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cristóbal Colón fue bautizado como Pedro Scotto, nació en el seno de los Colonne genoveses y sus antepasados procedían de Escocia, "de ahí el nombre Scotto que significa escocés", aseguró a Europa Press el genealogista e historiador Alfonso Enseñat de Villalonga, tras 20 años de investigación en torno a la figura del Descubridor de América.

Enseñat presentó hoy las conclusiones de su último trabajo "Cristóbal Colón. Orígenes, formación y primeros viajes" en las I Jornadas Histórico-Científicas Colombinas que se celebran desde ayer y hasta mañana en Marbella (Málaga) y que cuentan con especialistas procedentes de todo el mundo para esclarecer los misterios que rodean a la figura del descubridor de América.

Las jornadas fueron inauguradas oficialmente por la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, quien estuvo acompañada por la delegada municipal de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, y Cristóbal Colón de Carvajal, duque de Veragua y descendiente directo de Cristóbal Colón. Muñoz resaltó la categoría y el nivel de las jornadas "con historiadores y científicos de primer orden" que están analizando "los múltiples misterios" que rodean la figura de Colón.

Entre el cartel de invitados, destacó el genealogista Alfonso Enseñat de Villalonga, quien tras 20 años de investigación sobre la vida de la República de Génova y las familias que allí habitaban, aporta una alternativa a las tesis genovistas tradicionales. "Estudié cada familia para saber qué había detrás de ella y así, encontré la de Colón", aseguró.

El historiador catalán explicó que entre los antepasados de Colón, destaca en Escocia una familia noble denominada Douglas y emparentada con la realeza. En el siglo VIII se trasladaron a Lombardía y allí adoptaron el nombre de Scotto por su procedencia escocesa. "Uno de esos escotos que era mercader, se adhirió al albergo Colonne, una agrupación de familias con los mismos intereses comerciales. A partir de ahí, modifican su nombre de Scotto a Colonne, que en italiano significa columnas", apuntó.

Asimismo, Enseñat aseguró que el padre de Colón se trasladó desde Italia a Portugal cuando su hijo, Pedro (Cristóbal Colón) tenía cinco años. A los siete lo envió a un convento para su formación, como era costumbre en la época. Posteriormente, Colón fue ordenado clérigo menor y en esa ceremonia recibió otro nombre, el de Cristóforo.

En cuanto a su identidad, el historiador también aseguró que Colón trabajó después al servicio del pirata Vincenzo Colombo y en esa etapa adoptó el apellido Colombo para no ensuciar el de sus allegados.

Posteriormente, el futuro descubridor de América fue corsario durante 23 años, "al servicio de los grandes señores y mercenarios para defender los convoyes comerciales de los ataques de los piratas", explicó.

"Haciendo un estudio global de toda la historia del Mediterráneo, he conseguido encajar las piezas y poder determinar todos los viajes que Colón realizó durante estos años", apuntó Enseñat, quien ha dedicado 20 años de su vida a investigar sobre las raíces de Colón y los viajes que lo condujeron al Descubrimiento del nuevo mundo.

A pesar de las "polémicas y las rivalidades" que podía generar, este historiador se opuso a las tesis genovistas tradicionales, que colocan a Colón en el seno de la familia Colombo de Quinto.

"He llegado a la conclusión de que la familia Colombo ha sido una equivocación histórica". La alternativa que Enseñat propone, que el navegador nació en el seno de los Colonne genoveses, es la más "factible". "El problema es que este albergo se creó en 1409 y se extinguió en 1528. Quizás los historiadores no han sabido seguirle la pista a la familia", añadió.

Noticia completa en Ecodiario (España)

 

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Ecuador Educación y Formación Exploración Genealogía
Historiadores Institutos Librerías Mapas Medios de Comunicación
Museos Organizaciones Por Culturas Por Países Por Periodos
Por Temas

Enlaces a sitios

¡Alégrate el día!

Recibe gratis en tu correo las efemérides históricas del día, los datos más sorprendentes y mucho más.

A Priori - History Directory

Searchable directory of resources and educational material.

Ancient Civilizations - Tracing the Past

Offers a summary of several ancient historical topics and cultures.

Ancient History Resources

Annotated directory features resources for the study of the ancient world. Contains search engines, directories, texts, and reference tools.

Ancient Worlds

Includes information on several ancient civilizations as well as message forums. Additional features are available to subscribers.

Antigua - Historia y Arqueología de las Civilizaciones

Estudios, monografías, textos, imágenes y recursos relacionados con esta etapa de la humanidad.

Antiquity Online

Electronic text chapters describe ancient people philosophy on religion, power, and philosophy. Time line covers the period from the rise of agriculture to the early middle ages.

Archivo de la Frontera

Banco de recursos históricos distribuido por áreas geográficas.

Artehistoria

Biografías de personajes históricos, galería de grandes maestros de la pintura y foros de participación para los amantes de la historia y el arte

ArteHistoria.com

Contiene artículos, noticias, comentarios de revistas, crónicas, foros de discusión y libros.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com