Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Una pintura que se repara con la luz: además es barata y ecológica

¿Se imaginan una pintura que se repare a sí misma con la luz? Marek Urban y su equipo de la Universidad de Mississipi del Sur en Hattiesburgh (Estados Unidos), ha conseguido acercar un poco más esta curiosa historia de ciencia ficción a nuestra realidad.

Publicado: Domingo, 15/3/2009 - 11:32  | 2084 visitas.

Poliuretano capaz de curarse as� mismo con luz solar. Foto: Urban Science / AAAS
Poliuretano capaz de curarse así mismo con luz solar. Foto: Urban Science / AAAS
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En el último número de la revista Science, su equipo describe un poliuretano que "es capaz de repararse a sí mismo al exponerse a la luz", según explica el propio Urban: "Un arañazo desaparece con la luz". Lo característico de este material es que dispone de un tipo de estructuras llamadas anillos de oxetanos, que están incorporadas al poliuretano. Cada una de estas moléculas esta hecha de tres átomos de carbono y uno de oxígeno. Y lo extraordinariamente peculiar es que, al sufrir un daño, estas moléculas se rompen, pero al quedar "abiertas", se convierten en moléculas reactivas, como si se excitasen.

La analogía es parecida a si quebramos un anillo y encontramos que los extremos están tan excitados que pueden pegarse entre sí.

Como si fuera un pegamento

"Cuando el material sufre un daño, se rompen estos anillos", dice Urban. "Como consecuencia, se producen sitios reactivos. Cuando el daño se expone a la radiación ultravioleta presente en la luz del sol, estos anillos rotos son capaces de repararse", y lo consiguen gracias a una proteína incorporada a los anillos, una sustancia llamada Chitosan, y que procede de la quitina que recubre las cáscaras de los cangrejos. Es como si fuera el pegamento "La combinación de esta química es la que produce este comportamiento". En menos de una hora, el daño desaparece.

Claro que no todo es perfecto. ¿Que ocurriría si el material volviera a sufrir daños en el mismo sitio? "En principio, no podría repararse a sí mismo de nuevo", admite Urban. "Pero el daño tendría que ocurrir exactamente en la misma superficie molecular que se ha dañado anteriormente". Eso quiere decir que las posibilidades de que el daño sea idéntico son muy pequeñas: las cosas, vistas con la lupa de las moléculas, a veces tienen estas ventajas.

Se autorepara y no es cara

Urban también admite que no ha hecho los cálculos precisos sobre lo que costaría llevar este revolucionario material a la industria, pero los materiales de los que está hecho no son caros, ya que resultan abundantes y no ofrecen mayores problemas para su desarrollo industrial.

Desde el punto de vista ecológico, un material capaz de repararse a sí mismo es mucho más conveniente y sostenible. La investigación se encuentra en el estado de "probar el concepto", dice este experto, "pero lo cierto es que, aunque se necesitan hacer más trabajos para comprobar cómo afecta esta propiedad autocurativa a la resistencia, están en el camino correcto". Un material así no solo resulta interesante la pinturas en el campo del transporte, sino en la industria del mueble, por ejemplo. Todo un ejemplo de cómo la naturaleza puede inspirar un material revolucionario.

Noticia publicada en Ecodiario (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com