Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

El interior de la mente, cada vez más cerca

Investigadores británicos muestran por primera vez que es posible leer la memoria espacial de una persona observando sólo su actividad cerebral.

Publicado: Sábado, 14/3/2009 - 22:27  | 1282 visitas.

Mapa cerebral.
Mapa cerebral.
Imagen: California Institute of Technology


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Usando un nuevo escáner que mide el flujo sanguíneo, un equipo de investigadores británicos establece la ubicación de los voluntarios dentro de un entorno virtual generado por ordenador.

Eleanor Maguire, del Centro Wellcome de Neuroimagen del University College de Londres ha declarado que les pareció sorprendente observar que "sólo con los datos cerebrales es posible predecir exactamente dónde se ha ubicado una persona". "En otras palabras -continuaba- hemos podido leer su memoria espacial".

El descubrimiento abre la posibilidad de desarrollar técnicas de imagen que desvelen un tipo de recuerdos, aunque Maguire considera que el riesgo de prácticas "intrusivas" aún no es una amenaza real. En lugar de eso, considera que el descubrimiento, divulgado en la revista científica "Cell Biology" contribuirá a investigar trastornos de la memoria, como el alzheimer, arrojando luz sobre cómo la región del hipocampo registra los recuerdos.

Maguire y sus colaboradores emplearon la resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés), que señala las distintas áreas cerebrales a medida que éstas se activan.

Al rastrear el cerebro de los voluntarios mientras éstos jugaban en un ordenador con una realidad virtual concreta, los científicos observaron la actividad de ciertas neuronas del hipocampo, una región cerebral clave en la navegación y la memoria.

El estudio constituye un buen punto de partida para analizar otros tipos de actividad cerebral, tales como la recuperación de recuerdos o la proyección del futuro, y su codificación en las neuronas. A partir de este hallazgo, es posible intentar recurrir a la fMRI para examinar un espectro mayor de pensamientos y recuerdos, lo cual también plantea peliagudos aspectos éticos, por ejemplo si se utiliza en medicina forense, para examinar a personas en relación con casos judiciales o policiales.

Por el momento, no obstante, la tecnología sólo funciona con voluntarios, y el investigador Demis Hassabis descarta su utilización en medicina forense en los próximos diez años. "Falta un largo camino antes de que este tipo de tecnología pueda aplicarse a la lectura de la actividad cerebral en una sesión breve y con personas que no estén dispuestas a cooperar", declara este experto.

Noticia publicada en Rioja 2 (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com